top of page

DEPORTES

Universidad-Olimpia y Motagua-Marathon, semifinales del fútbol de Honduras


El modesto equipo universitario clasificó por primera vez a semifinales con un global de 5-2 ante la ‘Máquina’ porque en el partido de local había ganado 3-1.


Motagua pasó con global de 4-0, luego de la victoria 1-0 en el juego de ida.


Olimpia, que clasificó de primero como líder de las dos vueltas, visitará a la Universidad en Choluteca (sur) el sábado próximo, mientras Marathon, que pasó de segundo, visitará a Motagua el domingo en el Estadio Nacional de Tegucigalpa.


Los juegos de vuelta serán una semana después cuando Olimpia recibirá en el Estadio Nacional a la Universidad y Marathon a Motagua en el Yanquel Rosenthal de San Pedro Sula (norte).


Los ganadores de las semifinales disputarán el título en otras dos confrontaciones.


DESCENSO:


En el juego por mantenerse en primera división, Honduras Progreso derrotó de visitante en Olancho (este) a Juticalpa 2-1. Honduras recibirá el jueves al Real de Minas y luego cerrará Real de Minas ante Juticalpa el domingo venidero.

LOBITO.jpg
MOTAGUAA1-750x375.jpg
Tabla-dom-5.png

Platense y Motagua dejan todo para la vuelta


Motagua y Platense igualaron 0-0 en el estadio Excélsior de Puerto Cortés, resultado que le da cierta ventaja a los motagüenses debido a su mejor posición en la tabla del torneo Clausura.


No pudieron los Selacios sacar ventaja en su cancha y ahora están obligados a ganar en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, algo que consiguieron en la primera vuelta del campeonato.


El partido tuvo con varias ocasiones para gol pero los definidores no estuvieron acertados. No obstante, el “Tiburón” logró manda la redonda una vez al fondo de las redes, pero el árbitro Erick Andino anuló el tanto debido a una dudosa mano, que a su juicio utilizó Jeancarlo Vargas para controlar la pelota.


Motagua también pudo quedarse con los tres puntos en la última acción del choque, pero Wilmer Crisanto remató suave cuando se encontraba solo frontal al marco.


Este resultado permite que Motagua avance a semifinales si logra empatar el juego de ida o, lógicamente lo gana. Platense debe triunfar forzosamente si quiere eliminar al “Ciclón Azul”.

MOTAGUAA.jpg

Lobos “descarriló a la Máquina”


Con un contundente triunfo de 3-1, los Lobos de la UPNFM vencieron a Real España y dieron un paso firme rumbo a semifinales del torneo Clausura de la Liga Nacional.


El equipo universitario tuvo que venir de atrás en el marcador, ya que los Aurinegros se pusieron en ventaja rápidamente al minuto 10 con tanto de Jairo Puerto.


Sin embargo, los visitantes no supieron administrar e4se mínima diferencia en el marcador y terminaron cayendo estrepitosamente en el estadio Emilio Williams de Choluteca, a donde se jugó a 40 grados de temperatura.


Pero ni el sofocante sol pudo minimizar el juego del club local que fue superior en toda regla y lo demostró en el marcador, gracias a los goles de Jairo Róchez (37′), Meléndez (39′), Franco Güity (59′).


Este triunfo le permite a Lobos ir a jugar con mucha ventaja el domingo a San Pedro Sula. Real España deberá de realizar un gran partido en el estadio Francisco Morazán para remontar la eliminatoria, debido a que solo un triunfo por dos o más goles de diferencia le permitirá avanzar a semifinales.


Lobos: Jairo Róchez (37′), Meléndez (39′), Franco Güity (59′).


Real España: Jairo Puerto (10′).

LOBOS.jpg

Definida la triangular del descenso

 

Así quedó la triangular


Juticalpa domingo 5 de mayo
Juticalpa – Honduras 2:00 pm


El Progreso jueves 9 de mayo
Honduras de El Progreso – Real De Minas 4:00 pm


Danli domingo 12 de mayo
Real De Minas – Juticalpa 3:00 pm

triangular-descenso-el-pais-hn-5.jpg

 Resultados, cruces de repechaje y partidos por el descenso


 Emocionante la jornada de cierre de la Liga Nacional en donde el Vida de La Ceiba salvó su categoría al empatar 1-1 con el Motagua en Tegucigalpa.


Por su parte, Honduras Progreso no pudo con Juticalpa al igualar 1-1 y ambos se fueron a una triangular para definir el descenso con el Real de Minas.


Real de Minas en el estadio Marcelo Tinoco no pudo salvarse de una vez por toda del descenso tras perder 2-0 ante el Marathón quien se agenció la segunda posición del torneo y su clasificación directa a la liguilla final del certamen liguero.


Por su parte, Lobos de la UPNFM se impuso por 3-0 sobre el Olimpia en el Emilio Williams de la ciudad de Choluteca. 

Platense consiguió la sexta posición con el gol de Kevin Arriaga venció 1-0 al Real España.


Jugadas las 18 jornadas de las vueltas regulares del Campeonato Clausura se definieron los juegos de repesca.


Olimpia y Marathón se clasificaron directamente a la cuadrangular final y esperarán rival de los enfrentamientos de repechaje.


Juegos de repesca:
Motagua (3) recibirá al Platense (6) en primer juego en Puerto Cortés, el próximo miércoles.


Real España (4) se medirá ante Lobos de la UPNFM (5) en primer partido en la ciudad de Choluteca.


Definición del descenso: 
Real de Minas, Honduras Progreso y Juticalpa disputarán tres partidos por la permanencia en la Liga Nacional.


Los tres clubes sumaron 31 unidades en los 36 juegos de los torneos de Apertura y Clausura, y el Vida que sumó 32 y evadió el descenso.

Así se definirá al descendido en la última fecha en la primera división de Honduras


Un final de infarto tendrá el torneo Clausura de Honduras, ya que el equipo que descenderá a segunda división recién se conocerá hasta la última fecha.


Y para hacerlo más emocionante son cuatro los equipos involucrados y apenas un punto los separa, dejando así abiertas todas las posibilidades.


Podría conocerse al descendido este sábado cuando se dispute simultáneamente toda la fecha 18; o, caso contrario, hay probabilidades que se dispute un juego extra, una triangular o incluso una cuadrangular.


Este es el panorama:


Tabla

Vida                             31 puntos

Real de Minas               31 puntos

Juticalpa                      30 puntos

Honduras Progreso       30 puntos


Última fecha


Honduras Progreso – Juticalpa
UPNFM – Olimpia
Real de Minas – Marathón
Real España – Platense
Motagua – Vida


El Equipo que pierda en el juego  Honduras Progreso-Juticalpa ese será el descendido. En caso de empate habrá juego extra entre ambos, pero si esto ocurre y pierden Real de  Minas o Vida, entonces habría una triangular o cuadrangular, dependiendo del caso.
 

DESCENSO-1.jpg

Resultados y tabla de posiciones fecha 15 del torneo Clausura de Honduras


15 fechas han transcurrido y la tabla de posiciones del torneo Clausura de Honduras se encuentra al ‘rojo vivo’, con un Olimpia que tomó el liderato hace dos fechas y parece decidido a no soltarlo.


Marathón sigue segundo, pero seguido de cerca por Real España debido a una serie de resultados adversos cosechados en las últimas tres fechas.


Por ahora los otros clasificados a la ‘fiesta grande’ serían Real España, Motagua, Lobos y Platense, en ese orden; aunque Real de Minas no claudica en su objetivo de alcanzar la liguilla en su primera temporada en la primera división de Honduras.


A continuación los resultados de la fecha 15 y la tabla de posiciones del torneo Clausura de Honduras:


Real de Minas 0 – 0 UPNFM
Platense 2 – 1 Motagua
Real España 2 – 0 Honduras Progreso
Vida 2 – 1 Marathón
Olimpia 4 – 0 Juticalpa

TABLA-600x357.jpg

Confirmados los rivales de Honduras para la Copa Oro


La Selección Nacional de Honduras ha podido conocer a sus rivales para la próxima Copa Oro a disputarse en verano, tras el sorteo realizado en el Estadio Banc de Los Ángeles, California, donde además de Jamaica, han sido revelados que El Salvador y Curacao se medirán a la ‘Bicolor’ en la fase de grupos.


Anteriormente, se había dado a conocer que la selección ‘catracha’ era cabeza de grupo, y que debutaba ante los caribeños en Kingston, siendo una de las sedes del torneo de la región, junto con Estados Unidos y Costa Rica.


De esta manera, la ‘H’ ya tiene confirmada las fechas de los tres partidos que jugará en la fase de grupos; el primero será en Kingston frente a los ‘Reggae Boyz’ el 17 de junio, luego tendrá que volar para Houston, Texas en el compromiso del 21 contra Curacao, y por último se trasladará a Los Ángeles para medirse a El Salvador el 25 del mismo mes.


Se espera que los dirigidos por parte de Fabián Coito tengan algunos compromisos amistosos de cara al torneo, para definir la base de jugadores que conformarán la lista definitiva por parte del ‘charrúa’.

o.jpg

Olimpia lidera el Clausura; Resultados fecha 13 y posiciones en fútbol de Honduras

 

 Olimpia venció este domingo 2-1 a Platense y desplazó a Marathón en el liderato del torneo Clausura 2018-2019 del fútbol de la primera división de Honduras, al disputarse la decimotercera fecha.


El futbolista de Platense, Edgard Álvarez, quien militó en equipos como Cagliari, Roma, Messina, Pisa, Bari y Palermo de Italia, se retiró de las canchas a los 39 años de edad tras la derrota contra Olimpia.


– Resultados de la fecha:


Sábado

Marathon – Juticalpa               1 – 2


Domingo

Platense – Olimpia                  1 – 2

Vida – Honduras Progreso        2 – 0

Real de Minas – Real España     1 – 1

Motagua – Universidad            3 – 0


Posiciones:

                               Pts   J  G  E  P Gf Gc

  • 1. Olimpia            29  13  9  2  2 25  9

  • 2. Marathon         27  13  8  3  2 20 15

  • 3. Motagua          23  13  7  2  4 18  9

  • 4. Real España      23  13  6  5  2 15 11

  • 5. Universidad      19  13  4  7  2 17 14

  • 6. Platense          18  13  5  3  5 21 14

  • 7. R. de Minas       14  13  3  5  5 18 19

  • 8. Juticalpa           11  13  1  8  4 14 24

  • 9. Vida                 7  13  1  4  8  9 23

  • 10. Honduras        4  13  1  1 11  9 28

dt.common.streams.StreamServer (1).jpg

Honduras y Ecuador se olvidaron de los goles


La Selección Nacional de Honduras igualó 0-0 ante su similar de Ecuador, en partido que marcó el debut oficial del técnico Fabián Coito como seleccionador catracho.


Catrachos y ecuatorianos quedaron a deber los goles en el estadio Red Bull Arena de Harrison, New Jersey, Estados Unidos, escenario al que llegaron cerca de 25 mil aficionados en su mayoría hondureños.


Los protagonistas ofrecieron un duelo de mucha exigencia física para cumplir a cabalidad con la táctica encomendada por los entrenadores.


Honduras fue un equipo muy ordenado en defensa cerrando espacios e intentando salir al ataque con balón al pie, lo cual provocó que el esférico pasara mucho por los pies de los centrales Maynor Figueroa y Hendry Figueroa, ya que la orden era no mandar el pelotazo e intentar buscar conjuntarse con los contenciones.


Coito planteó un sistema 4-2-3-1: Una línea defensiva de cuatro centrales, con poca proyección de los laterales a ataque; dos marcador en el medio, un tridente ofensivo por detrás de un hombre en punta.


Ninguna de las selecciones dispusieron de claras oportunidades de gol. En la primera mitad Ecuador solamente exigió una vez al meta Luis “Buba” López, con un tiro libre.


Por el lado hondureño, Elis estuvo muy cerca en una escapada a velocidad pero en la definición no pudo vencer al portero rival quien desvió el esférico y en la segunda jugada Acosta no aprovechó a rematar rápidamente y la jugada quedó en nada cuando pudo ser el 1-0.


Pese a la evidente fatiga de algunos futbolistas, Coito solo se animó a efectuar un cambio y no dispuso de las cinco variantes que permite la FIFA en los juegos amistosos, no así el rival que agotó esta alternativa.


Finalmente el oficio defensivo se impuso a cualquier intento de ambas escuadras por encontrar el camino al gol y el juego concluyó sin anotaciones. De esta forma, el DT Fabián Coito se estrenó con la Selección de Honduras, que volverá a concentrarse hasta junio para continuar con su preparación de cara a la Copa Oro 2019.
 

5c9ac7f3e23d8.jpeg
ROCA.jpg
dt.common.streams.StreamServer.jpg

Gabriel Rubí viaja hasta la FIFA para denunciar irregularidades en las elecciones de la Fenafuth


El dirigente, Gabriel Rubí ha viajado hasta la ciudad de Zúrich, Suiza, donde se encuentra ubicada la sede de la FIFA para denunciar irregularidades que se cometieron en las elecciones de las nuevas autoridades de la Fenafuth.


Rubí afirmó que tuvo una reunión con los asesores de la comisión de ética, Mónica Rodríguez y Luis Pires, que están programados para ir a visitar a la Fenafuth, debido a que han recibido las denuncias, además de la documentación que presentó hoy el directivo.


La negativa de apelación que recibió el dirigente por parte de la federación hondureña para poder disputar una segunda vuelta con el actual ganador de las elecciones, Jorge Salomón, desencadenó que Rubí visitará las oficinas del máximo organismo del fútbol mundial.


Rubí espera que con la visita por parte de los representantes de la FIFA hacia Honduras espera que la Fenafuth salga fortalecida y no se sigan cometiendo irregularidades en su entorno.

viaje-de-FIFA.jpg

Definidos los cuartos de final de la UEFA Champions League

​

El FC Barcelona se medirá con el Manchester United, con la ida en Old Trafford, en los cuartos de final de la Liga de Campeones, según deparó el sorteo realizado este viernes en Nyon (Suiza), que evitó el cruce de los principales favoritos al título.

​

Los otros emparejamientos para la ronda de cuartos (9-19 y 16-17 de abril) son; Ajax de Ámsterdam – Juventus, Liverpool – Oporto y Tottenham – Manchester City.

​

El ganador del emparejamiento entre los culés y los ‘Diablos Rojos’ se enfrentará en semifinales con el ganador del duelo Liverpool-Oporto, mientras que el vencedor del Ajax-Juve buscará un puesto en la final con el ganador del Tottenham-Manchester City.

​

La ida de las semifinales tendrá lugar los días 30 de abril y 1 de mayo, una semana antes de la vuelta, prevista los días 7 y 8 de mayo.

CHAMPIONS-LEAGUE-1300x734.jpg

Fabián Coito anuncia su primera convocatoria al frente de la selección de Honduras

​

En conferencia de prensa el uruguayo Fabián Coito dio a conocer su primer listado como entrenador de la selección de Honduras, el cual cuenta con 27 elementos del ámbito nacional y extranjero.

​

Entre las sorpresas están los llamados de Harold Fonseca, guardameta del Vida, pese a ser uno de los más goleados del certamen.

​

Por otra parte también es notoria la ausencia de Jerry Bengtson, máximo goleador de la Liga Nacional, quien vive un gran momento deportivo en Olimpia.

​

También es preciso destacar llamados que podrían llamarse ‘sorpresivos’ como los de Denil Maldonado, Juan Pablo Montes, Héctor Castellanos, Deybi Flores, Jorge Álvarez, Iván López y Kevin López.

​

Los hombres llamados por Coito se juntarán la próxima semana para los entrenamientos de cara al juego del día 27 de este mes, cuando la selección de Honduras se mida a Ecuador en amistoso a disputarse en el Red Bull Arena de Nueva Jersey, Estados Unidos.

LISTA-1024x576.jpg

Real Madrid hace oficial el regreso de Zidane

 


El Real Madrid hizo oficial con un comunicado, el regreso como técnico de Zinedine Zidane, que firma por lo que queda de temporada y las tres próximas, hasta el 30 de junio de 2022, y la salida de Santiago Solari, al que le han ofrecido seguir formando parte del club. 


"La Junta Directiva del Real Madrid, reunida hoy lunes 11 de marzo de 2019, ha decidido resolver el contrato que vinculaba a Santiago Solari con el club como entrenador del primer equipo y, al mismo tiempo, el Real Madrid le ha ofrecido seguir perteneciendo al club", informa el comunicado. 


"La Junta Directiva ha acordado también el nombramiento de Zinedine Zidane como nuevo entrenador del Real Madrid con incorporación inmediata para lo que queda de temporada y las tres próximas, hasta el 30 de junio de 2022", añade. EFE 

zidane-vuelve-770x470.gif

REAL DE MINAS SORPRENDE Y SALE DEL SÓTANO


El equipo Real de Minas dio la sorpresa de la jornada 11 del torneo Clausura de la Liga Nacional, al derrotar al campeón Motagua 2-0, resultado que lo saca de la zona del descenso y pone a temblar al Juticalpa FC.


Con su triunfo ante las “águilas”, el cuadro benjamín de la liga llegó a 22 puntos en la tabla general y desplazó al Juticalpa FC que empató ante Lobos 0-0 y que acumula 21 unidades.


Las acciones se jugaron con un estadio Nacional casi vacío, y el técnico de Motagua, Diego Vázquez, pagó caro el menosprecia al rival al salir con un cuadro alternativo, ante el equipo de Raúl Cáceres que sigue demostrando que su ascenso en el torneo no es cuestión de suerte.


El 1-0 de la tarde lo hizo Kevin Maradiaga a los 41 minutos, al rematar suave el balón y dejar parado al portero Marlon Licona.


Vázquez, quiso recomponer su equipo haciendo sus tres cambios de forma simultánea y enviado a los futbolistas, Walter Martínez, Kevin López y Marcelo Estigarribia.


Las permutas no dieron el resultado que el argentino esperaba, pues el rival, se supo defender bien y siempre que atacó llevó mucho peligro al arco de Licona.


En 2-0 de la tarde lo hizo Aldo Oviedo mediante lanzamiento de penalti a los 64 minutos.


Motagua buscó con todo descontar, pero nuevamente demostró que su punto débil es la definición, pues en las múltiples llegadas no pudieron romper el cerrojo defensivo de Real de Minas.


En la fecha 13, Motagua visitará al Real España; mientras que Real de Minas recibirá al Juticalpa, en partido donde se puede definir el descenso.

motagua-minas-3.jpg
F11-Real-de-Minas.jpg

OLIMPIA GANA Y SE ACERCA A LA LIGUILLA

 

Honduras Progreso se metió en grandes problemas en la lucha por evitar el descenso, al caer en su cancha 2-1 ante Olimpia, que sigue a la caza del líder Marathón.


Otra derrota más encajó el cuadro local en el estadio Humberto Micheletti de El Progreso, Yoro, que lució lleno para recibir al “León”.


Los Merengues fueron superiores pero les costó mucho llegar al gol. De esa tarea se encargó el joven atacante Jorge Bengúche, que sigue aprovechando los minutos que les concede el técnico Manuel Keosseián.


El corpulento delantero aprovechó su estatura y potencia física para ganar ante dos marcas, entre ellas una salida a destiempo del portero, y enviar de cabeza balón al fondo de las redes, ya que cuando la punteó el esférico, el mismo ya había pasado la línea de gol. Fue el 1-0 al 32 minutos.


Olimpia gozó de mayores espacios pues los anfitriones se vieron obligados a arriesgar más. Apareció nuevamente Bengúche para hacerle daño al rival, esta vez con un remate cruzado de derecha y decretar el 2-0 al 69?.


Por los progreseños descontó Yerson Gutiérrez (85?), quien con notable cabezazo venció al experimentado Donis Escober, nuevamente clave para que Olimpia no sufriera más anotaciones.


Con este resultado Olimpia llegó a 23 puntos y es segundo; Honduras Progreso quedó en la novena casilla con 4 unidades, mientras que en la tabla general es séptimo con 26, apenas cuatro más que los colistas Vida y Juticalpa FC.
 

dt.common.streams.StreamServer (2).jpg

MARATHON SIGUE MANDANDO EN EL CLAUSURA

 

Marathon está como líder del torneo Clausura de la Liga Nacional, tras derrotar 2-1 a Platense en juego realizado en el estadio Yankel Rosenthal de la ciudad de San Pedro Sula y correspondiente a la fecha 11.


Los verdes llegaron a 27 puntos y de paso aumentaron su invicto en su fortín al llegar a 29 juegos sin conocer la derrota; por su parte el cuadro porteño sigue en la sexta casilla 15 con unidades.


Platense inició ganando el juego con tempranera anotación de Joshua Nieto mediante lanzamiento de penalti, pero antes de abrir el marcador se quedó con un jugador menos tras la expulsión del delantero Diego Reyes y eso mermó su ritmo a lo largo del encuentro.


En el complemento, Marathón se fue con todo en busca de recuperar e juego y salvar su invicto, ante un rival que se dedicó a jugar al pelotazo y cuidar el resultado.


El empate de los de casa llegó a los 56 minutos, el defensa Bryan Johsson, de media vuelta fusiló a Rafael Zúniga y puso el 1-1 de la tarde.


La remontada tardó seis minutos, el cubano Yaudel Lahera con remate de cabeza mandó el balón al fondo de la red para el 2-1 final.


En la jornada 12 que comenzará este miércoles, Marathón visitará al Olimpia; mientras que Platense jugará contra el Honduras de El Progreso hasta el domingo 24.
 

dt.common.streams.StreamServer (1).jpg

REAL ESPAÑA VENCE AL VIDA Y LO HUNDE MÁS

 

Real España se impuso 2-0 al Vida en condición de visita y salió de una crisis de resultados dejando a los rojos aún más complicados ya que fueron superados por Real de Minas en la lucha por no descender.


No enseñó grandes cosas el equipo ceibeño jugando en su casa, mientras que la visita fue muy práctica y aprovechó sus oportunidades en la segunda parte porque el primer tiempo no ofreció emociones.


En el complemento a los 48 minutos, Darixon Vuelto, aprovechó un error de la defensa y mandó la pelota a las redes para el 1-0.


Se esperaba la reacción de Vida, sin embargo, nunca fueron un peligro para el enemigo que aumentó la cuenta a los 71 minutos por medio de Alfredo Mejía, quien desde la frontal del área sacó potente derechazo para el 2-0 de los sampedranos.


El resultado deja al Vida junto a Juticalpa en la última posición de la tabla acumulada con 22 puntos, uno por debajo de Real de Minas, mientras que los españolistas son cuartos del Torneo Clausura.

dt.common.streams.StreamServer.jpg

JUTICALPA EMPATA Y SIGUE COMPLICADO


Empate sin goles dejó Juticalpa FC y Lobos de la UPNFM en el Estadio Juan Ramón Brevé de Olancho, punto que le beneficia más a los universitarios que alcanzaron 10 juegos sin conocer la derrota.


Partido de mucha lucha en el medio campo y pocos espacios en ambas áreas, lo cual no dio a lugar a muchas jugadas de peligro.


Juticalpa intentó abrir el marcador por medio del atacante colombiano Javier Estupiñán, pero el delantero fue atrapado en fuera de lugar.


Con este resultado los Lobos se posicionaron en el quinto lugar con 18 puntos; Juticalpa FC llegó a siete y es octavo, pero en la tabla general del descenso cayó al último lugar con 22 unidades, ya que Real de Minas sorprendió venciendo hoy a Motagua.

lobos2-770x470.jpg

PLATENSE GOLEA Y HUMILLA A REAL ESPAÑA

 

Platense se impuso categoricamente al Real España, en partido disputado en el estadio Excélsior de Puerto Cortés, a donde nuevamente el “Tiburón mostró sus dientes”.


Los locales sacaron mucho provecho al máximo la expulsión del guardameta españolista Luis “Buba” López, quien recibió la tarjeta roja por una jugada en la que empleó fuerza desmedida en la lucha por el balón. López salió de su área con barriéndose con los tapones de frente y el réferi no dudó en mandarlo a las duchas.


Selacios se fueron con todo al ataque y en el segundo minuto de descuento encontraron el 1-0, obra de Diego López.


Luego, el duelo lo sentenciaron con tantos de Rundell Winchester (47?) y Gerson Rodas (49?), Pedro Pablo Mencía (85?), para felicidad de a afición de Puerto Cortés.
 

images.jpg

UPNFM SORPRENDE Y VENCE POR PRIMERA VEZ A OLIMPIA

 

Aulló Lobos en el Estadio Nacional para vencer por primera vez en su historia a Olimpia, al que se impuso 2-1 en una extraordinaria remontada del equipo que dirige el técnico hondureño Salomón Nazar, que sigue sorprendiendo en el balompié catracho.


Los Blancos se toparon ante un duro oponente al que solo pudieron dañar mediante un lanzamiento penalti, bien cobrado por Jerry Begtson al minuto 35. Fue el 1-0 con el que llegó el descanso.


En la segunda parte el club universitario le dio vuelta al marcador en menos de 10 minutos, primero con un golazo de Nissi Sauceda a los 72? y luego con un penalti de Franco Güity al 79?.


Abajo en el marcador el “León” se lanzó en busca del empate, pero pese a los más de cuatro minutos de descuento que concedió el arbitraje no pudo conseguirlo.

maxresdefault.jpg

MARATHON SIGUE GANANDO Y ALCANZA RÉCORD


El Estadio Yankel Rosenthal de San Pedro Sula sigue siendo todo un “amuleto” para Marathón, escenario en el que hoy volvió a ganar, esta vez al Real de Minas con un ajustado 2-1 y cerrar así la primera vuelta del torneo Clausura con un histórico puntaje de 23 unidades.


Para recordar una campaña similar, hay que remontarse hasta el año 1997, cuando los Verdolagas sumaron 21 puntos en la primera vuelta. En esta ocasión, superaron esa gesta con dos cifras más y sin conocer la derrota.


El Monstruo Verde” tuvo un oponente muy complicado, sobre todo en la etapa de complemento en la que estuvo muy cerca de igualarle en el marcador.


Los Verdolagas lograron una cómoda ventaja en la primera mitad al irse al descanso ganando 2-0, con goles obra de Yustin Arboleda y (32?), Bryan Johnson (45+2?). Por los “Mineros” descontó Darwin Andino a los 74?.

descarga.jpg

MOTAGUA VUELVE A GANAR Y HUNDE AL VIDA

 

Con anotación de Erick Andino, Motagua logró triunfo en La Ceiba frente al Vida y se mantiene peleando por los primeros lugares, mientras que los rojos siguen hundidos en la lucha por no descender.


Partido apretado porque los rojos apurados por las urgencias de mantenerse en la primera salieron a enredar el juego en el mediocampo y no dejaron lugar para que los azules desplegaran su mejor versión.


Sin embargo, a los 29 minutos Erick Andino, de cabeza venció la portería de Ricardo Canales, para el 1-0 de los azules. Ya en el complemento, Motagua se dedicó a cuidar la ventaja y Vida no tuvo ideas para meter en problemas al enemigo.


El equipo de Diego Vázquez, sigue pegado al pelotón de los líderes y ha ganado terreno gracias a sus últimos triunfos, mientras que Vida no encuentra la formula para enderezar el rumbo.
 

Gatos.jpg

JUTICALPA SIGUE SUFRIENDO


Con un gol de Carlos Ovidio Lanza en el tiempo de descuento, Juticalpa FC evitó otra derrota y empató 2-2 ante el Honduras de El Progreso, en juego correspondiente a la fecha nueve del torneo Clausura de la Liga Nacional.


Los dirigidos por Reinaldo Clavasquín, tempraneramente se pusieron a ganar con un gol a los 14 minutos de colombiano Yerson Gutiérrez. El sudamericano con remate de cabeza venció al beliceño Woodrow West tras un centro perfecto de Frelys López.


2-0 mediante lanzamiento de penalti de Gutiérrez, quien de paso hizo su doblete de la tarde.


Antes del descanso los locales despertaron y descontaron con un gol del espigado Javier Estupiñán, para el 2-1.


En el complemento, los progreseños pagaron caro el salir a defender su ventaja, se metieron atrás y eso aprovechó el cuadro de Wilmer Cruz para buscar con todo la igualdad.


El merecido empate llegó a los 92 minutos, en una mala salida del portero mexicano Justin Pérez, y que aprovechó Ovidio Lanza para poner le 2-2 final.

hqdefault.jpg

POLONIA 2019

Mundial.jpg

Honduras enfrentará a Uruguay en el Mundial Sub-20


La Selección Nacional Sub-20 de Honduras, conoció este domingo a los rivales que enfrentará en la fase de Grupos del Mundial Polonia 2019.


La FIFA realizó hoy en la sede mundialistas el sorteo, evento en el que estuvo presente el entrenador del equipo catracho, Carlos Tábora.


Honduras quedó ubicado en la llave C, junto a Uruguay, Nueva Zelanda y Noruega.


Cabe recordar que el seleccionado uruguayo se clasificó a la justa mundialosta bajo la dirección técnica de Fabián Coito, quien el pasado jueves se convirtió nuevo entrenador de la Selección Nacional de Honduras.


Esta será la tercera participación de Honduras en un Copa del Mundo juvenil y la octava en toda su historia futbolera. El torneo iniciará el 25 de mayo y concluira el 15 de junio.
 

sub-20-clasifica.jpg

Jugadores hondureños aseguran que en la liga se consume drogas

 

Gran revuelo han causado las declaraciones de los futbolistas hondureños Javier Portillo y Mariano Pineda, en un reportaje presentado por el periodista Américo Navarrete en programa Acontecer Deportivo, ambos contaron que saben de compañeros de profesión que se drogan.


“Conozco a varios futbolistas de primera, a algunos los he visto y de varios que sé que lo hacen”, respondió Pineda, portero del Juticalpa al ser consultado sobre el consumo de marihuana.


“Otros toman vitaminas para mejorar su rendimiento individual, no es justo porque es sacar ventaja, ya que jugamos en canchas difíciles con temperaturas muy altas y vemos a algunos corriendo como si nada, sería bueno que realizaran controles”, prosiguió el meta.


Por su parte Portillo, jugador del Vida tampoco se anduvo por las ramas. “Hay jugadores que consumen droga, no solo en Honduras, sino a nivel mundial, esto puede pasar en las competencias, pero aquí es fácil hacerlo porque no hay control antidoping”.
 

PORTILLO.jpg

Fenafuth y Comisión de Selecciones presenta a Fabian Coito como Director Técnico de la Selección Nacional de Honduras

 

Hoy 21 de Febrero 2019, fecha histórica en que el Uruguayo Fabián Coito ex jugador del Olimpia en 1994, tomó las riendas de la Selección Nacional de Honduras en las instalaciones de Banco Ficohsa por el Presidente de la Comisión de Selecciones Lic. Javier Atala y demás miembros de la Fenafuth, acompañaron a Fabián Coito en el cuerpo técnico su asistente Miguel Falero y Sebastián Urrutia como preparador físico, también de nacionalidad Uruguaya y de Honduras el D.T. Carlos Tábora y el virtual preparador de arqueros Marcelo Scalessi  o Noel Valladares que de inmediato dijo que ya está trabajando desde antes de venir a Honduras y prometió que lo que va ser  es trabajar  y que está preparado para este reto que en su vida le dio prioridad, por ser un honor dirigir una Selección Mayor de un país al cual conoce, como lo es Honduras, por eso asumo ese reto importante para mi vida ya que tuve que decidir entre ir al mundial de Polonia con la Selección Sub-20 de Uruguay  a la cual dejó clasificada y Honduras, solo les prometió trabajo fuerte y Dios primero llegar a Qatar con la Selección de Honduras de la mano de dirigentes, afición y en principal los jugadores..

​

Agradeció a Honduras de darle la oportunidad de volver esta vez como D.T.  ya que antes lo  hice como jugador y espero retribuirles finalizo, por Moisés E. Alvarado.

IMG_20190221_132820141.jpg
IMG_20190221_125450281~2.jpg

Santos Laguna ridiculiza al Marathón


Santos Laguna de México se paseó por el Estadio Olímpico Metropolitano, a donde con una paliza de escándalo ridiculizó 6-2 a Marathón en la Liga de Campeones de Concacaf y dejó sentenciada la eliminatoria a su favor, a falta del partido de vuelta que se jugará en Torreón el próximo miércoles 27.


El club azteca fue superior de inicio a fin y nunca encontró oposición del cuadro anfitrión, decepcionando a su afición que llegó en numerosa cantidad al fortín sampedrano.


El delantero Javier Correa fue una verdadera pesadilla para el “Monstruo Verde”, que esta noche no mostró ni un ápice de fiereza y por momentos del partido ofreció un fútbol casi amateur.


Las enormes facilidades defensivas las aprovechó al máximo Correa marcando un triplete (19′, 32′, 37′). Con el 3-0 llegó el descanso.


El técnico Héctor Vargas buscó fortalecer al ataque y envió a la cancha a Carlo Costly, quien justamente ayudó a que los Verdolagas llegaran con mayor fuerza en zona ofensiva, pero en defensa los sampedranos siguieron siendo un desastre.


De eso se valió el zaguero Matheus Doria para anotar el 4-0 al 48′. Con el abultado resultado se relajó el conjunto visitante y eso permitió que Marathón descontara con tanto de Marlon Ramírez (52′).


Sin embargo, fue una reacción efímera pues los santistas conseguirían dos tantos más por medio de: Marlos Moreno (60′) y Julio Furch (67′). Luego, con el choque más que sentenciado llegó un nuevo gol de consuelo para los Verdes, convertido por Yustin Arboleda (74′).


Marathón ofreció su peor cara y no justificó el liderato que ostenta en Liga Nacional, cayendo impotentemente por goleada, la que pudo ser peor si el rival se lo hubiese propuesto. Ahora el “Monstruo Verde” tendrá que viajar a México para regresar la visita al Santos en la ciudad de Torreón, sede en la que su principal objetivo será evitar otra paliza y despedirse de la Liga de Campeones de Concacaf con mayor dignidad futbolística. El juego se realizará el miércoles 27 del presente mes. 

marathon-vs-santos-13.jpg
RIDICULO.jpg
i.jpg
15507180674401.jpg

TABLA DE POSICIONES LIGA NACIONAL

Tabla.jpg

Fabián Coito, nuevo entrenador de Honduras, anuncia la Fenafuth


El entrenador uruguayo Fabián Coito se ha convertido en el nuevo seleccionador de Honduras de forma ocial,  El uruguayo fue anunciado a través de las redes sociales de la Federación de Fútbol de Honduras junto a su asistente Miguel Falero y Carlos Tábora, además de su preparador físico Sebastián Urrutia.


Coito, de 51 años, llega procedente después de dirigir a las selecciones menores de Uruguay en su último compromiso los clasicó al Mundial de Polonia en la categoría Sub-20 y que se
realizará este mismo año. 


Su contrato será hasta el Mundial de Qatar 2022 asumiendo queclasicará a la Bicolor, pero una eliminación prematura acabaría con el acuerdo que inicialmente ha firmado el charrúa.


Para Fabián es la primera vez que toma el mando de una selección mayor de forma permanente, ya que fue interino en Uruguay recientemente.


Como DT tuvo un corto paso por el Central Español de su país durante pocos meses, luego tomó el control de las juveniles de Peñarol en 2005 y desde 2007 ha dirigido las selecciones Sub-15,
Sub-17, Sub-20 y Sub-23 de Uruguay.


Fue subcampeón del mundo en la categoría 17 en el Mundial de México en 2011 y consiguió un cuarto puesto en Corea del Sur en el 2017, pero en Sub-20. Además ha sido una vez campeón y
cuatro subcampeón en Sudamericanos entre Sub-17 y 20.


El nuevo DT debutará con la H el próximo 26 de marzo contra Ecuador en un amistoso pactado en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.


Posteriormente encarará la Copa de Oro que se disputará entre el mes de junio y julio donde Honduras jugará en las ciudades de Texas y Los Ángeles.

hqdefault.jpg
dt.common.streams.StreamServer.jpg

Olimpia aplasta a Juticalpa

​

Jucalpa FC volvió a demostrar mucha debilidad defensiva y Olimpia no 4-0. 
Los Blancos consiguieron tres puntos de oro en el estadio Juan Ram se ubicaron en el segundo lugar con 13 unidades, uno menos que el líder Marathon.


 El “León” resolvió el compromiso en los primeros minutos del primer tiempo pues antes que llegará el 30ʹ, ya ganaban con un sorprendente 3-0.


El técnico Manuel Keosseián, realizó varias variantes con respecto al once que presento el pasado domingo en el clásico capitalino, en el cual pese a lograr rescatar un punto, fueron  superados de inicio a fin en el aspecto futbolísco.


Las variantes le resultaron muy bien al DT. Uruguayo. En total fueron siete cambios los que presento ayer el equipo albo, entre ellos la dupla de atacantes Jerry Bengtson y Jorge Benguche.

Ambos delanteros se hicieron presente en el marcador y justificaron su participacion. los Goles llegaron al J. Benguche ( 10´, 22´, 74´) J. Bengtson (14´).
 

Juticalpa_Olimpia_00.jpeg
Juticalpa_Olimpia-990x725.jpeg

MARATHON GANA A UN AGUERRIDO VIDA


Marathon derrotó 4-3 al Vida en el juego que abrió la fecha seis del torneo Clausura, con ello se mantiene en la cima del campeonato y de paso alargó su invicto en el Yankel Rosenthal a 26 partidos.


Fue un encuentro con muchos goles y lleno de emociones, los pocos aficionados que asistieron a la “cueva del monstruo”, presenciaron un gran partido, pues los ceibeños llegaron a buscar la victoria y en muchos tramos pusieron en aprietos a los locales.


Lahera abrió el marcador al aprovechar un balón que no pudo desviar el portero Harold Fonseca, tras un remate de cabeza de Carlo Costly.


Con el tempranero gol, los dirigidos por Héctor Vargas bajaron su intensidad lo que aprovechó el equipo ceibeño para remontar el marcador.


Esdras Padillas a los 21 minutos puso el 1-1 y a los 36, Marcelo Canales cerró con efectividad un centro de Eddie Hernández para el 2-1 de la tarde.


La alegría de los rojos, club que todavía no ganan en el Clausura, fue efímera, pues los verdes empataron rápidamente, el cololmbiano Yustin Arboleda no falló ante un balón que aflojó Fonseca para establece el 2-2.


Antes del descanso Marathón se fue con la ventaja en el juego, tras el tanto de Carlos Discua, quien solo frente al portero no falló y puso el 3-2.


En el complemento Vida volvió a sorprender, al igualar las acciones. Eddie Hernández no dentro del áre conectó sobresalientemente un centro de Canales para poner el 3-3.


El tanto de la victoria para Marathón, llegó en una confusión del portero Hardol Fonseca y el defensa Chestin Onofre y que aprovechó Edwin Solano para poner el 4-3 final.


En la fecha siete, Marathón jugará con el campeón Motagua; mientras que Vida visitará al Real de Minas.

ei42q32f-720.jpg
marathon-vida-clausura-2019.jpg

REAL DE MINAS SIGUE SUMANDO


En un entretenido encuentro Real de Minas logró un valioso empate 2-2 en condición de visitante frente a Lobos y recorta su distancia a dos puntos con relación a Juticalpa en la lucha por no descender.


El primer tiempo muy disputado con dos equipos que no se daban tregua, la batalla fue en el medio campo hasta que a los 37 minutos apareció Franco Güiti, para poner el 1-0 a favor de los estudiosos.


Se fueron al descanso con la ventaja, pero a los 45 minutos Nelson Muñoz, de cabeza logró el 1-1.


Ya en el complemento no cambió la historia, dos equipos luchadores y buscando el ataque, pero sin mayor claridad. A los 66 minutos Víctor Moncada, hizo el 2-1 de los universitarios con magistral lanzamiento libre desde la frontal del área.


Real de Minas y a los 69 minutos Darwin Andino, de cabeza hizo el 2-2. Los “mineros” siguieron insistiendo en los últimos minutos, pero no les alcanzó y se llevan a casa un valioso empate que les permite seguir luchando por no descender.

upn-real-de-minas.jpg

REAL ESPAÑA IMPONE SU AUTORIDAD


Real España sigue su paso firme en busca del primer lugar del torneo Clausura y esta noche superó 2-1 al Honduras Progreso en condición de visitante.


La “Máquina pitó” en el estadio Humberto Michelleti de El Progreso, Yoro, resultado que dejó a los Aurinegros con 13 puntos y escolta al líder Marathón que lleva 14.


El triunfo llego gracias a los goles de Danilo Tobías (44?), Allan Vargas (73?), tantos con los que lograron remontar el 1-0 en contra que le había dado la ventaja momentánea a los locales.


El gol del cuadro progreseño fue obra de Milton Castro al minuto 32. La derrota deja a Honduras Progreso con tres puntos en el penúltimo lugar.

Honduras-Progreso-vs-Real-España.jpg


PLATENSE SEPULTA INVICTO DE MOTAGUA


Platense llegó a Tegucigalpa y venció 1-0 a Motagua, que no conocía la derrota en el torneo Clausura. De paso acabó con una enorme sequía de triunfos de los escualos en la capital.


El triunfo de Platense alteró drásticamente la tabla de posiciones: Motagua que era líder cayó al tercer puesto y, si este jueves gana Olimpia, pasaría a la cuarta casilla.


Diego Reyes le dio la victoria a Platense con un tremendo golazo con disparo de derecha inatajable. Fue el definitivo 1-0 al minuto 36.


Los Selacios completaron un fantástico triunfo en una cancha en la que le es casi imposible ganar. El equipo de Puerto Cortés ahora es quinto con nueve puntos.

Platense.jpg

CLÁSICO CAPITALINO CON DRAMÁTICO EMPATE


MOTAGUA dejó escapar la victoria frente a Olimpia que en tiempo adicional logró el empate 1-1.


Muy superior el equipo azul en la generación de juego frente a un rival que sigue dando tumbos y que genera muchas dudas. Las “águilas” desequilibraron la balanza a los 15 minutos cuando el árbitro Melvin Matamoros, marcó penal por aparente falta de Jonathan Paz a Roberto Moreira dentro del área.


A su turno Moreira, carrera corta y remate colocado que adivina Donis Escober, pero no logra contener y 1-0 para los azules.


Los blancos no reaccionaron, el planteamiento defensivo de Manuel Keosseián, se vio superado por una escuadra que se conoce de memoria. Cerca del final de la primera parte el juez no pitó penal tras una evidente falta sobre Kevin López, lo que causó el malestar generalizado de los azules.


En la segunda parte Motagua aumentó su superioridad, sin embargo sus buenas acciones no terminaban en gol. Héctor Castellanos, desde la frontal del área por poco hace el segundo. Más tarde fue Walter Martínez, quien estuvo muy cerca.


La más clara fue para Moreira, quien cabeceó solo en el area y no logró darle dirección a la pelota.


En los minutos finales los albos tuvieron cierta mejoría con el ingreso de Alejandro Reyes, quien hizo volar en dos ocasiones al meta Jonathan Rougier.


Cuando se jugaba tiempo adicional Elmer Güiti, con remate al ángulo hizo el 1-1.

image9.jpeg

LOBOS DE LA UPNFM SIGUEN GANANDO DE VISITA

​

Lobos de la UPNFM, superó 1-0 a Platense y se posicionó en puestos de liguilla.


Duelo parejo se vivió en el estadio Excélsior de Puerto Cortés, a donde solo un tiro libre de Osorio pudo inclinar la balanza a favor de los universitarios.


Con este resultado los lobos de ubicaron en la quinta casilla con ocho puntos y desplazó al “Tiburón” al sexto puesto.


En la sexta jornada de la máxima categoría del fútbol hondureño, Lobos recibirá al Real de Minas, mientras que a Platense le tocará una complicada visita frente a Motagua.

image6.jpeg

ACCIDENTADO EMPATE EN LA CEIBA

​

Vida y Juticalpa empataron 1-1 su partido correspondiente a la fecha cinco del torneo Clausura, en un duelo que terminó minutos antes del tiempo reglamentario, debido a la agresión que recibió el asiste Gerson Matute.


El línea recibió un botellazo en su rostro que le hirió su pómulo y que llevó al árbitro central Erick Andino a finalizar las acciones.


Con la igualdad ambos equipos son los únicos que todavía no ganan en el campeonato y se mantiene en los últimos lugares de la tabla.


A pesar de los pocos goles y el mal comportamiento de los aficionados, el juego fue entretenido y tuvo muchas emociones en ambos marcos.


Los goles se dieron en la parte de complemento, Foslyn Grant abrió el marcador y puso a ganar al Vida a los 49 minutos.


Pero en los minutos finales una falta dentro del área de los ceibeños fue decretada como penalti a favor de los olanchanos. Óscar Salas ejecutó de forma sobresaliente la falta e igualó las acciones.
Con el empate Vida llegó a dos puntos y Juticalpa tiene tres.


En la fecha seis que iniciará este miércoles 13, Vida visitará al Marathón y el jueves 14, Juticalpa será local ante Olimpia.

image7.jpeg

EL CLÁSICO SAMPEDRANO SE FUE EN EMPATE


Marathon no pudo sostener un ventaja mínima y terminó cediendo un empate ante la “Máquina Aurinegra”, resultado que deja a Marathón en el primer lugar a la espera de lo que pase este domingo entre Motagua y Olimpia.


Los Verdes tomaron ventaja con tanto de Carlo Costly, que aprovechó su buen juego aéreo para marcar de cabeza el 1-0 al minuto 34. Los Verdolagas fueron muy superiores en la primera mitad.


Sin embargo, en la segunda parte los Catedráticos mejoraron notablemente y lograron salvar un empate gracias al gol del defensor Danilo Tobías, quien estuvo atento a un rechazo del arquero tras un tiro libre de Jhow Benavídez.
 

dt.common.streams.StreamServer.jpg

Comisión de Disciplina castiga a Marathón y al técnico Caballero


La Comisión de Disciplina del Norte (CDN), informó  sanciones para el asistente técnico de Platense, Carlos Caballero y multa para el Marathón de San Pedro Sula.


“Se sancionan a Carlos Caballero con tres partidos de suspensión, por insultar al árbitro en el juego frente al Marathón”, afirmó la CDN.


Por su parte, el equipo Verdolaga fue multado con tres mil lempiras por permitir ingreso de bengalas en su estadio Yankel Rosenthal.


Finalmente, el informe dio a conocer que Elmer Güity, jugador del Club Olimpia, recibió un partido de castigo

MARATHON3.jpg

Olimpia anuncia la contratación del uruguayo Leandro Sosa


La junta directiva del equipo Olimpia anunció la contratación de su cuarto futbolista extranjero y octava alta de cara al torneo Clausura de la Liga Nacional, se trata del uruguayo Leandro Sosa.


Por medio de sus redes sociales, los “leones”, anunciaron la llegada del sudamericano, que firmará por un año y estará en el país el jueves.


El nuevo jugador de los albos tiene 24 años y la temporada anterior militó en el Atlético Venezuela de la primera división de ese país.


Sosa, se desempeña como medio centro ofensivo y llega a Olimpia a solicitud del entrenador Manuel Keosseián.


“Me motivó el llegar a un club grande que busca con ansías el título, que tiene jugadores uruguayos”, dijo el jugador en declaraciones al programa Fútbol a Fondo.


El nuevo fichaje de los albos, en su carrera deportiva militó en los clubes, Atenas de San Carlos de Uruguay, Club Deportivo O’Higgins de Chile, Racing de Uruguay y Atlético Venezuela de Venezuela.


Con la llegada de Leandro Sosa, Olimpia suma su octava alta para la temporada, antes llegaron, Guillermo Chavasco (uruguayo), Martín Bonjour y Sebastián Bonfigli (argentinos), y el hondureño Maylor Núñez, además regresaron de préstamo los jóvenes, Jorge Benguché, José Pinto y Jorge Álvarez.

sosa-olimpia.jpg
Leandro_Sosa_210718.jpg

ESTADÍSTICAS FECHA 2

 

MARATHON 1 - 0 OLIMPIA
Marathon sigue con su paternidad sobre el Olimpia en el estadio Yankel Rosenthal, de 14 partidos, hay 10 triunfos “verdes”, dos empates e igual cantidad de ganes olimpistas.


JUTICALPA 3 - 3 REAL DE MINAS
Luis Guzmán anotó su quinto gol de tiro libre en Liga Nacional. Además se convirtió en el primer jugador de Real de Minas que lo hace por esta vía.


HONDURAS PROGRESO 1 - 4 PLATENSE
Platense propina segunda peor goleada al Honduras a domicilio, ya que el 15 octubre 2016 le había ganado 5-3. En esa ocasión los goles escualos de Brunet Pino, Jeancarlo Vargas, Robbie Norales (p), Edgar Alvarez y Luis Lobo.


VIDA 1 - 1 UPNFM
Por fin el Vida hizo gol en el Clausura 2018-2019, tenía 202 minutos sin marcar desde el que le hizo Michael Osorio al Olimpia el pasado 10 de noviembre del 2018.


MOTAGUA 1 - 0 REAL ESPAÑA
El portero de Motagua, el argentino Jonathan Rougier acumula 283 minutos sin permitir gol, el último se lo marcó el olimpista Junior Lacayo en la última final del Apertura 2018-2019.

tabla.jpg

Villegas toma el mando de la Fenafuth


El exfutbolista de Real España y la selección nacional, Jaime Villegas, fue presentado como nuevo presediente de la Comisión Normalizadora de la Federación Hondureña de Fútbol (Fenafuth).


Villegas, es un hombre de confianza dentro del entorno de los federativos ya que forma parte de la Comisión de Selecciones y además sigue ligado a la institución españolista como directo deportivo.


El también diputado al Congreso Nacional ocupará el cargo dejado en diciembre de 2018 por Jorge Salomón. Las elecciones para elegir el nuevo presidente de Fenafuth se llevarán a cabo en el mes de marzo.

Villegas.jpg

Kevin Álvarez no continuará en Olimpia


El defensor hondureño Kevin Álvarez, informó hoy por medio de sus redes sociales, que no renovará contrato con Olimpia, club en el que jugó seis años.


Álvarez, una de las grandes promesas del balompié nacional, no llegó a un acuerdo económico con el “León” y este jueves se despidió del equipo mediante un mensaje.


“Gracias club Olimpia por todo en estos seis años de estar en la institución más grande de Centroamérica, de portar la camisa más ganadora y gloriosa de Honduras, por eso daba la vida y la sudaba como se debía”, escribió el futbolista en redes sociales.


En su mensaje, Álvarez recordó con orgullo los 121 partidos entre Liga Nacional y a nivel internacional al igual que sus tres títulos.


Sobre su marcha, aseguró que “no se va por dinero”, sino que para “seguir creciendo”, sin dejar establecido si continuará en el balompié nacional o pasará a jugar al extranjero.

KEVIN1.jpg

Así se habla de Rubilio Castillo en Costa Rica: “Monstruo” ficha 123 goles

​

 

El Monstruo tiene amarrado el fichaje de Rubilio Castillo, delantero hondureño que tiene registro goleador verdaderamente espectacular. El atacante catracho, de 27 años, ha marcado 123 anotaciones a lo largo de su carrera, jugando en clubes de Honduras, México y la selección nacional de su país.


Castillo es oriundo de La Ceiba, un puerto en la costa atlántica de Honduras. Pertenece al club Motagua, pero antes jugó en Vida y Deportes Savio.


En diciembre colaboró con un tanto para derrotar en la final al Olimpia y coronarse campeón. Fue su gol número 84 con la camiseta del Motagua y el 107 dentro de la Liga Nacional de Honduras.


A eso hay que sumarle los 5 pepinos que clavó en la última Liga Concacaf, incluidos dos al Herediano. Con la selección de Honduras ha disputado 20 partidos clase A y ha metido 4 goles.


La única experiencia internacional de su carrera la tuvo en México, cuando jugó un año con el Correcaminos de la segunda división (entre 2015 y 2016). En el primer torneo disputó 11 partidos y anotó 4 goles. En la siguiente campaña estuvo presente en 7 compromisos y sumó 3 tantos.


Pedro Atala, presidente del club hondureño, afirmó que llegaron a un acuerdo para la venta del delantero y solo falta la firma.


De acuerdo con el dirigente, el negocio implica la venta del 70% de la ficha del atacante Rubilio Castillo al Saprissa por dos años y con un 30% de ganancia para las águilas si es fichado por un tercer club en el futuro.
 

Rubilio-Castillo-al-Saprisa-de-Costa-Ric
images.jpg

ESTADÍSTICAS FECHA 2

 


PLATENSE 2 - 3 MARATHON
*Triunfo “verdolaga” más reciente en el estadio Excélsior, 24 febrero 2018, 3-0, goles de Allan Banegas, Juan P. Suazo y Yustin Arboleda.


UPNFM 4 - 2 JUTICALPA
El nuevo refuerzo del Juticalpa, Óscar Salas anotó su tercer gol de tiro libre en Liga Nacional, segundo a Celio Valladares y los “lobos” de la UPNFM, mientras el otro se lo anotó Rafael Zúniga cuando jugaba para Juticalpa FC.


OLIMPIA 2 - 1 HONDURAS PROGRESO
Triunfo más reciente de Olimpia en la serie, 7 febrero 2018, ganaron 6-1 con goles de Kevin Álvarez, Michael Chirinos (2), Marcelo Canales, Gerson Rodas y Carlo Costly.


REAL ESPAÑA 1 - 0 VIDA
Mario Martínez le ha anotado siete goles al Vida, cuatro de ellos en el estadio General Francisco Morazán y los otros tres en el estadio Ceibeño.


REAL DE MINAS 0 - 2 MOTAGUA
Real de Minas suma su tercera derrota en el estadio Marcelo Tinoco de Danlí, ya que en el Apertura lo habían derrotado Vida y el Honduras Progreso.

tabla.jpg

Costly firma con Marathón


Luego de varios días de negociaciones el delantero Carlo Costly, finalmente alcanzó acuerdo con Marathón y firmó contrato por un año con el club verdolaga a donde llega por petición exclusiva de Héctor Vargas.


Costly, jugó la última temporada en Olimpia teniendo poca participación por lo que decidió buscar nuevos horizontes.


“Estoy agradecido con Marathón y Héctor Vargas por la oportunidad que me están dando, es un club grande y espero estar a la altura”, dijo el atacante que fue presentado ayer por la tarde.

​

Mars.jpg

Honduras se medirá a Ecuador en Estados Unidos


La selección nacional de Honduras se enfrentará a su similar de Ecuador en la localidad de New Jersey, Estados Unidos el próximo 26 de marzo en lo que representaría el estreno del nuevo técnico de la bicolor.


El duelo se jugará en el estadio Red Bull Arena a las 7:30 de la noche aprovechando la primera fecha FIFA del año.


La última vez que los catrachos jugaron en dicha localidad fue en el duelo de la Copa Oro frente a Costa Rica con un resultado negativo para la bicolor. Honduras también se medirá a Panamá en esa fecha FIFA.
 

Ecugol.jpg

Rubilio Castillo: “Yo tomé la decisión de no firmar con el club chino”


El delantero hondureño Rubilio Castillo se encuentra de retorno en el país, tras no concretarse su fichaje con un equipo chino de la segunda división. Esta es la segunda vez en la que al máximo goleador de Motagua se le frustra la salida al fútbol extranjero.


“No respetaron lo que habíamos firmado en el precontrato, así que solo les di las gracias por el interés mostrado y me regresé. Ahora intentaré ganarme nuevamente un puesto en Motagua y buscar salir campeón”, afirmó Castillo tras llegar a Tegucigalpa.


Rubilio aseguró que viene tranquilo y agradecido con Dios por la experiencia: “No me arrepiento de haber viajado, son experiencia que me quedan y estoy tranquilo porque yo tuve el valor de declinar mi fichaje con el equipo chino, porque no acepté nada de lo que querían que realizara sin antes firmar un contrato”.


Y continuó: “Yo decidí anular todo, porque quisieron hacerme parte del club sin que antes hubiese firmado un contrato. Me efectuaron unas pruebas deportivas bajando del avión, pero eso no lo teníamos contemplado, sino que solamente efectuaría unos exámenes médicos”.

rubilio-r-castillo.jpg

Jorge Salomón renuncia de la presidencia de la Fenafuth


Mediante conferencia de prensa el directivo Jorge Salomón interpuso su renuncia de la presidencia de la Comisión Normalizadora de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth).


La dimisión del dirigente sorprende pues llega en un momento donde el ente deportivo busca el técnico idóneo para que tome las riendas de la selección mayor.


“He querido convocar esta conferencia para compartir con ustedes esta decisión personal y familiar que tiene que ver con el fútbol y de mi cargo de la selección de presidente de la Fenafuth, quiero expresar que renuncio del honorable cargo, que me concedió por estos tres años la FIFA y Concacaf, para construir la transición que necesitaba el fútbol hondureño después de los hechos que ocurrieron en el mundo del fútbol”, dijo Salomón.


“Agradezco a los demás dirigentes por su empeño, tiempo y esfuerzo para el crecimiento de nuestra federación como ser, Rafael Villeda, Juan Ferrera, Miguel Moura, José Ernesto Mejía, Jaime Villegas, Mateo Yibrin, Javier Atala y Juan Melgar”, gracias a ellos se han tomado decisiones que han mostrado satisfacción en la FIFA”, agregó.


La renuncia del dirigente es para anunciar posteriormente su candidatura al cargo de presidente, para las elecciones del nuevo comité ejecutivo que será electos en el mes de marzo.


Salomón, asumió el cargo de titular de la Fenafuth a inicio del 2016, cuando representantes de la FIFA determinaron nombrar una Comisión Normalizadora en la Federación, tras los escándalos de corrupción donde altos funcionarios catrachos salieron involucrados.


El directivo antes de asumir la presidencia de la Fenafuth, era el presidente de la Comisión de Selecciones Menores, cargo que lideró con muchos éxitos.


En lugar de Jorge Salomón en la Fenafuth sería ocupado por el dirigente y ex mundialista con Honduras en España 1982, Jaime Villegas.
 

dt.common.streams.StreamServer (1).jpg
HONDURAS-1.jpg


ESTADÍSTICAS FECHA 1: 

​

MARATHON 3 - 1 UPNFM

El colombiano Yustin Arboleda suma su sexto doblete en el fútbol hondureño y segundo contra los “lobos” de la UPNFM, ambos en el estadio Yankel Rosenthal.

​

VIDA 0 - 1 OLIMPIA

Olimpia rompió racha de ocho juegos sin ganarle al Vida en el Estadio Ceibeño, su triunfo más reciente se había producido el  8 noviembre 2014.

​

MOTAGUA 4 - 0 HONDURAS PROGRESO

Motagua propinó su mejor goleada al Honduras Progreso jugando en Tegucigalpa, ya que la marca anterior fue un 4-1, el pasado 10 agosto 2014, siempre con el argentino Diego Vásquez como entrenador.

​

JUTICALPA FC 1 - 2 REAL ESPAÑA

La racha positiva sin perder en Juticalpa de Real España se alarga a seis, con cinco triunfos y un solo empate, donde anotó 14 y recibió seis.

​

PLATENSE 3 - 1 REAL DE MINAS

Real de Minas en sus visitas al Platense en el estadio Excélsior de Puerto Cortés se ha ido sin puntos, con dos goles anotados y siete recibidos.
 

tabla.jpg

Fenerbahçe de Turquía sería el destino de Alberth Elis


Según anuncian medios de comunicación de Turquía, el equipo Fenerbahçe de la primera división de dicho país, ya tiene un arreglo para firmar al delantero hondureño Alberth Elis.


Según detallan los informes, Elis firmaría por cinco años con el equipo europeo.


De concretarse esta noticia “La Panterita” llegaría a unos dos clubes más ganadores y con mayor afición de Turquía.


Elis de 22 años, jugaría así en su tercer equipo en el extranjero y su cuarto en su carrera profesional, tras su paso por el Olimpia, Monterrey de México y el Houston Dynamo dela MLS.


Hasta el momento no se ha hecho oficial la transacción del catracho de la MLS al balompié turco.


Ni el equipo Fenerbahçe, ni el Houston Dynamo, ni el agente del futbolista han confirmado la noticia.

elis-a-turquia.jpg

“Tata” Martino es presentado como seleccionador de México

 

El director técnico argentino Gerardo Martino fue presentado oficialmente como seleccionador de fútbol de México con el compromiso de conseguir el objetivo que le ha sido esquivo al ‘Tricolor’ en los últimos siete mundiales: alcanzar los cuartos de final en Catar-2022.


“Hay un compromiso de trabajo, dedicación y honestidad. Ahora me involucro con el objetivo de jugar el quinto partido del Mundial, pero antes que se vea un sistema de juego y una idea clara”, dijo Martino en conferencia de prensa en Ciudad de México.


Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), apuntó que la experiencia de Martino en Argentina, Paraguay, España y Estados Unidos “es una garantía de un funcionamiento en equipo para la selección mexicana”.


De Luisa no dio detalles del convenio con Martino, pero dijo que el “el espíritu del contrato es para el ciclo mundialista de cuatro años”.


Martino ya tiene definidos a sus dos primeros rivales como seleccionador de México, ambos en California, Estados Unidos.


Debutará el viernes 22 de marzo contra Chile en San Diego. El siguiente partido amistoso será al martes 26 ante Paraguay en Santa Clara.


Tomando como punto de partida el año 1923, Martino es el entrenador número 44 en toda la historia del ‘Tricolor’ y el número 14 de 2000 a la actualidad.


El ‘Tata’ Martino fue entrernador de las selecciones de Paraguay y Argentina, así como del Barcelona y del Atlanta United de la MLS, equipo con el que se coronó campeón en diciembre pasado. AFP
 

descarga.jpg
images.jpg

Sorteo de Champions

15450456975894.jpg

América vence 0-2 a Cruz Azul y gana el título del Apertura mexicano

 

Las Águilas del América derrotaron hoy a domicilio por 2-0 a Cruz Azul con dos goles de Édson Álvarez para ganar el título del Apertura del fútbol mexicano y conquistar su decimotercera corona que lo coloca como el equipo con más títulos de la liga.


Álvarez (minutos 51 y 90) marcó la diferencia en un duelo que alcanzó un buen ritmo en la segunda mitad después de que el partido de ida de la final y el primer tiempo del de hoy carecieran de emociones.


En los 45 minutos iniciales el encuentro fue poco atractivo con los dos cuadros cautelosos y enredo en la mitad del campo.


Para la segunda parte el portugués Pedro Caixinha, entrenador de Cruz Azul, dio entrada al mexicano Roberto Alvarado por el uruguayo Martín Cauteruccio. Pronto los dos cuadros variaron la actitud, lo cual se reflejó en el marcador.


Segundos antes de terminar el duelo Caixinha firmó la rendición, le dio un abrazo al entrenador de América Miguel Herrera, y se sentó en el banquillo a esperar el final del partido.


Fue la sexta final perdida por los Azules que habían terminado en el primer lugar de la fase regular y perdieron un solo encuentro como local, el de la definición del campeonato.
 

america-campeon-2.jpg_1902800913.jpg
america-campeon-cruz-azul.jpg

¡Motagua se corona campeón en Honduras y consigue su Copa 16!

 

¡Celebren azules! Motagua lo hizo posible. No importa el sufrimiento, el grado dicultad o lo que se dejó en el camino, el Ciclón venció al eterno rival en el marcador agregado y le dio a su ación el mejor fin de año posible al alcanzar la copa 16 de su historia en el estadio Nacional de la capital hondureña.


Diego Vázquez pulverizó el gafe de que no podía contra los denominados “grandes” y ganó en su segundo intento contra los merengues, extendiendo la paternidad azul sobre el León con seis triunfos denitivos contra apenas dos.


 El León hizo el intento pero difícilmente se llega a la meta sin fútbol. Fue más intensidad que
ideas y, pese a sufrir en los últimos instantes, hubo nuevo campeón.


Fue un partido friccionado, lleno de entradas fuertes y con escasas llegadas de peligro, sobre todo del nuevo monarca catracho que jugó inteligentemente y con la ventaja de la ida bajo el brazo (0-2). 


El empuje merengue de los primeros minutos solo pudo traducirse en peligró al 26, y más por desacierto de Rougier.

 

Parecía ser el momento albo porque al 29 fue Carlo Costly quien estuvo cerca de batir de cabeza a un atento Rougier, pero se tuvo que conformar con el tiro de esquina. Poco o nada sucedió de ahí
adelante y llegó el descanso.


Daba la impresión de solo tratarse de 45 minutos pero fue más que eso. El onceno en desventaja realizó los cambios necesarios para, al menos, mejorar en la tenencia del balón y buscar esa
inexistente profundidad que denotaba.


Tanto Salas, quien ingresó comenzando el segundo lapso, como Lacayo, cuya velocidad ayudó a partir del 61, metieron a las águilas contra su portería pero faltaba algo... Diego también
realizó sus correctivos y ajustó en la medular con un Peña que por fin se sacó la espina de levantar un trofeo y reemplazó a un amonestado Mayorquín (73).


Llegó el gol que metió el miedo al cuerpo e hizo rondar los fantasmas en el coloso del Cerro de Plata. Fue un error de Denil Maldonado en el despeje y Juan Pablo Montes metió en su
propio arco un centro de Lacayo que iba para adentro y era acechado por Bengtson (77).


Entre la pérdida de tiempo entendible de Motagua y los centros al área a la desesperada de Olimpia, concluyó el juego y se confirmó lo que durante una semana se especulaba.


La sequía del albo se extenderá, si es que se alza como el mejor el próximo torneo, hasta los tres años y medio, mientras tanto... ¡la Navidad será azul gracias a esta dinastía motagüense!

source.gif
2484302-51584755-2560-1440.jpg
dt.common.streams.StreamServer (1).jpg

Motagua doblega a Olimpia y pone una mano en la copa

 

Con un categórico triunfo de 2-0 Motagua superó a Olimpia en el primer juego de la gran final del torneo Apertura, resultado que lo acerca a conquistar su título número 16. Los próximos 90 minutos se disputarán el próximo domingo siempre en el Estadio Nacional.


Los Azules salieron con mayor decisión de buscar el partido y en los primeros 15 minutos fabricaron varias jugadas para irse arriba en el marcador. La más claras las tuvo el delantero Rubilio Castillo, primero con un remate de pierna derecha que sacó impresionantemente el arquero Edrick Menjívar y la segunda de cabeza, pero llegó a destiempo al golpeo para fortuna del conjunto olimpista.


Con el paso de los minutos el “León” logró posicionarse mejor en la cancha hasta equilibrar el control del juego, el cual tuvo un “parte aguas” cuando llegó al expulsión del defensor olimpista Jonathan Paz, por doble tarjeta amarilla.


Ambas faltas el zaguero se las cometió a Castillo, primero con una clara carga por detrás y luego con un discutido codazo, en el cual el réferi central Héctor Rodríguez, aplicó el reglamento “dar o intentar dar”, pues la acción se dio sin balón en juego por lo que tuvo que acudir a sus asistentes para tomar la decisión de mostrarle la segunda amarilla y por consiguiente la roja.

​


Apareció la clásica jugada del equipo de Diego Vázquez: el “Ciclón” abrió la cancha y encontró libre a Matías Galvalíz por la banda izquierda, quien sacó centro a zona de anotación a donde llegó puntual como auténtico goleador el atacante Castillo, para mandar de cabeza el balón al fondo de las redes. Fue el 1-0 al 64’.


El gol golpeó fuerte a los Blancos y Motagua se lanzó en busca de ampliar su ventaja, la cual encontró en un contragolpe guiado por Kevin López que dejó en franca posición al delantero paraguayo Roberto Moreira, quien no falló y estableció el definitivo 2-0 a los 70’.

​


De igual manera, el “Ciclón Azul” tuvo una inmejorable ocasión para anotar el 3-0, pero Kevin López desperdició un nuevo contragolpe acción que mantiene con esperanzas al Olimpia de conseguir una épica remontada en el juego de vuelta que tendrá lugar el próximo domingo en el Estadio Nacional.

MOTAGUA-GANA.jpg
2474712-51392955-2560-1440.jpg

“Héroes”, “Histórico” y “Dueño de América”, la prensa argentina alaba a River

 

La consagración de River Plate como campeón de América, al vencer a Boca Juniors por 3-1 en Madrid ha sido elogiada por la prensa argentina con términos que van desde “Héroes” hasta la definición de un triunfo “Histórico”.


El diario deportivo Olé abre su versión digital con una foto del colombiano Juan Fernando Quintero, autor del golazo de la remontada con el título “Héroes para siempre”.


“¡River campeón de América! ¡River dándoselo vuelta a Boca por 3-1 ¡River ganando la cuarta Libertadores, clasificando al Mundial y a la próxima Copa! Y olé, en Madrid”, agrega.


El diario también califica de “histórico” el partido y critica al árbitro, el uruguayo Andrés Cunha.


La principal nota del diario Clarín se titula: “River campeón de América” y a continuación se lee “en una final dramática, festejó un título histórico frente a Boca”.


La Nación se refiere al Millonario como el “Dueño de América” y asegura que el gol de Juan Fernando Quintero será recordado “toda la vida”.


“River campeón de la Copa Libertadores: le ganó a Boca en Madrid en una definición histórica”, tituló Infobae, que también se centra en la gran actuación del colombiano.


“El impresionante gol de Juan Fernando Quintero que será recordado en la historia grande del fútbol”, agrega.


Para el diario La Capital la final estuvo “plagada de emociones”.


“River le ganó a Boca por 3 a 1 y se consagró campeón de la Copa Libertadores”, tituló.


La Voz describió el partido en el Bernabeu como una “final tremenda”.


River Plate venció este domingo por 3-1 a Boca Juniors en Madrid en el alargue del partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores, tras el 2-2 de la ida. 

RIVER-CAMPEON.jpg
river-campeon.png

Santos de México rival de Marathón en Liga de Campeones de Concacaf


Se realizó el sorteo de la Liga de Campeones de Concacaf, torneo en el que Marathón representará al fútbol hondureño. Los Verdolagas de San Pedro Sula tendrán como oponente en octavos de final al Santos Laguna de México.


El Santos mexicano es una institución que tiene mucho carisma en el balompié nacional, pues por sus filas brillaron los delanteros hondureños Juan Flores y Dolmo Flores.


En los próximos días el ente organizador estará informando las fechas y horas exactas de los juegos de ida y vuelta. De momento se adelantó que los choques tendrán lugar en el mes de febrero del 2019.


El “Monstruo” es el único equipo catracho clasificado a esta fase final de la competencia de clubes más importante de la Concacaf. Cabe recordar que Motagua se quedó muy cerca de acompañarlo pero perdió la final ante Herediano de Costa Rica.


Al certamen realizado en la ciudad de Miami llegaron en representación de Marathón su vicepresidente Rolando Peña, quien estuvo acompañado del directivo Joaquín Núñez. A la ceremonia también asistió Roque Pascua, secretario general de la Liga Nacional de Honduras.
 

MARATHON.jpg
CONCACAF.jpg

Así llegan Motagua y Olimpia a la final del año en la Liga Nacional de Honduras


TEGUCIGALPA, HONDURAS.- No hay duda, los mejores dos del torneo Apertura 2018-19 de la Liga Nacional han llegado a la final del fútbol de Honduras. Motagua y Olimpia; Olimpia y Motagua. Ambos equipos de Tegucigalpa, los más ganadores y seguidos del país, se juegan la final del año este
9 y 16 de diciembre.


¿Y qué tal su torneo? En las estadísticas, Motagua ha sido el mejor. En el mano a
mano, Olimpia ganó la serie.


Vamos a revisar cómo llegan ambos equipos a la final.


MOTAGUA


- Motagua jugó 20 partidos en el torneo Apertura 2018-19, ganó 13, empató 4 y perdió 3. De los 60 puntos en disputa logró 43; es decir un 71.6%.


- Marcó 32 goles, es decir, 1.77 goles por juego o un gol cada 56.25 minutos. En cambio recibió un gol cada 150 minutos (2 partidos y 30 minutos)


-Como local sacó un 90% de efectividad (solo perdió con Olimpia), ganó 9 partidos, marcó 21 goles, es decir, 2.33 goles por juego en el Nacional, en cambió recibió un gol cada 300 minutos. Es decir, cada tres partidos y 33 minutos.


- Como visitante sacó 16 de 30 puntos, es decir un 53.3% de efectividad, marcó 11 goles (uno cadad 82 minutos), recibió un cada 90 minutos.


- Los mejores resultados de Motagua fueron: Motagua 5-0 Juticalpa y Motagua 6-1 Real de Minas.
Motagua tiene 11 partidos sin perder (la última vez ante Olimpia), 7 de ellos como local.


Sus goleadores: Rubilio Castillo y Roberto Moreira: 7 cada uno.

 

OLIMPIA


- Olimpia jugó 20 partidos en el torneo Apertura 2018-19, ganó 8, empató 10 y perdió 2. De los 60 puntos en disputa logró 34; es decir un 56.6%.


- Marcó 27 goles, es decir, 1.50 goles por juego o un gol cada 66.66 minutos. En cambio recibió un gol cada 94.73 minutos (1 partido en promedio)


- Como local sacó un 66% de efectividad (no perdió), ganó 5 partidos, empató 5, marcó 13 goles, es decir, 1.44 goles por juego en el Nacional, en cambió recibió cada 128 minutos. Es decir, cada dos partidos y 8 minutos.

 

- Como visitante sacó 14 de 30 puntos, es decir un 46.66% de efectividad, marcó 14 goles (uno cadad 64 minutos), recibió un cada 75 minutos.


Los mejores resultados de Motagua fueron: Real de Minas 1-3 Olimpia y Real España 1-3 Olimpia.


Olimpia tiene 5 partidos sin ganar (desde que llegó Keosseián), pero tiene 15 partidos invicto en el Nacional.


Su goleador: Jerry Bengtson, 12 goles.


EL MANO A MANO
19 de agosto de 2018: Motagua 0-1 Olimpia (Gol Dabirson Castillo, minuto 86)


14 de octubre de 2018: Olimpia 1-1 Motagua (Goles: Rony Martínez -84-, Rubilio Castillo.

dt.common.streams.StreamServer (6).jpg
images.jpg
dt.common.streams.StreamServer (9).jpg
Motagua-y-Olimpia.jpg

Motagua vence por la mínima al Platense en el partido de ida de las semifinales


Un gol de Kevin López fue suficiente para el triunfo 0-1 del Motagua ante Platense en el partido de ida de las semifinales del torneo de Apertura 2018.


En el estadio Excélsior, los aficionados presenciaron un partido con escasas y pocas oportunidades de gol.


En el primer tiempo, el triniteco Rundell Winchester desperdició una clara oportunidad para inaugurar el marcador a los porteños cuando tuvo un mano a mano ante Jonathan Rougier, en la que su remate salió a la orilla de la portería.


En el inicio del segundo tiempo, Walter Martínez sacó un remate que controló Zúniga.


El gol llegó al minuto 49, cuando Omar Elvir mandó un centro desde la banda izquierda y Kevin López remató de cabeza que venció al arquero Rafael Zúniga.


Winchester tuvo otra oportunidad de anotar, pero su remate salió desviado de la portería de Rougier.


Con este triunfo, el Platense está obligado a ganar en el Nacional para clasificar a la final del Apertura.

0f75bf5aeea033aadbd1bab520581dba_L.jpg
dt.common.streams.StreamServer (3).jpg

2-2. Olimpia y Real España empatan en la ida de semifinal Apertura hondureño

 

El Real España y el Olimpia empataron hoy 2-2 en el partido de ida de la semifinal del torneo hondureño Apertura, que además fue un duelo de entrenadores uruguayos que han sido campeones en el fútbol de Honduras.


En un buen partido, que se dio para los dos equipos, los locales del Real España, que dirige Martín García, fueron los primeros en anotar, al minuto 10, por medio de Ángel Tejeda.


Con la ventaja de 1-0 a favor del Real España cerró el primer tiempo, pero en el segundo, el Olimpia, que tiene como timonel a Manuel Keosseián, salió con más entrega y al minuto 50 empataba con gol de Bryan Moya.


El juego de los dos equipos siguió siendo intenso y al 54 el Real España le dio la vuelta al marcador con anotación de Darixon Vuelto.


La ventaja ponía de nuevo a soñar al Real España, que de la mano de Martín García ganó en 2016 su último campeonato, el duodécimo.


Herido en su orgullo, los leones del Olimpia no escondieron sus "garras" y al 50, con gol de buena factura, Kevin Álvarez sellaba el empate a dos, marcador que fue definitivo.


El resultado deja en ventaja al Olimpia, que el 1 de diciembre recibirá a "La máquina" del Real España en el partido de vuelta que se disputará en el Estadio Nacional de Tegucigalpa.

OLIMPIA-REALES-VUELTA-PARA-OL.jpg
dt.common.streams.StreamServer (2).jpg

¡Honduras clasifica a su octavo Mundial Sub-20!

 

La Selección Nacional Sub-20 de Honduras, conquistó hoy su octava clasificación a una Copa del Mundo juvenil, Polonia 2019. El equipo catracho cayó 1-0 ante Estados Unidos, pero gracias al reglamento se quedó con el segundo lugar del Grupo G del Premundial de Concacaf.


La Bicolor llegó al duelo ante los estadounidenses, anfitriones del torneo que se jugó en IMG Academy Stadium de EE.UU., con la necesidad de igualar o no perder por más de tres goles de diferencias para conservar la segunda plaza mundialista, objetivo que consiguió con algo de sufrimiento.


El primer partido ante Costa Rica fue clave para que el conjunto catracho consiguiera el pase mundialista, debido a que logró igualar 1-1 frente a los ticos, que jugaron más de 60 minutos con un hombre más, pero el equipo que dirige Carlos Tábora demostró mucha garra para resistir el empate en desventaja numérica.


Hoy los norteamericanos eran favoritos y confirmaron su superioridad en la cancha, sin embargo, la táctica defensiva impuesta por la escuadra catracha no les dio mayores opciones de buscar igualar o superar el 4-0 con el que aplastaron a los costarricenses.


Al final el cuadro de las “barras y las estrellas” se quedó con el triunfo gracias al solitario gol de Ayo Akinola al minuto 50. De esta forma, EE.UU. avanza como líder con seis puntos; mientras que Honduras y Costa Rica se quedaron con una unidad, pero los catrachos recibieron dos goles y los ticos cinco.


Honduras celebra una nueva clasificación mundialista, la octava en su historia de mundiales juveniles, tras las participaciones de Túnez 77, Catar 95, Nigeria 99, Holanda 2005, Egipto 2009, Nueva Zelanda 2015 y Corea del Sur 2017.


Estados Unidos, México, Panamá y Honduras, son las selecciones que representarán a Concacaf en la Copa del Mundo de Polonia 2019. El próximo miércoles estadounidenses y mexicanos, que ganaron los respectivos grupos de la segunda fase, disputarán la gran final del área.

POLONIA1 (1).jpg
tyson-sub-20-1.jpg
sub-20-clasifica.jpg

¡Fechas! Denidoslos cruces deseminalesen la Liga de Honduras


Real España y Platense se convirtieron este sábado en los últimos dos clasificados a la etapa de semifinales del Torneo Apertura 2018 de la Liga Nacional de Honduras.


Los aurinegros perdieron 2-3 ante Marathón, pero gracias al 2-0 de la ida con un global de   4-3 lograron bajarse al conjunto verdolaga por lo que habrá nuevo campeón en la presente campaña.

Mientras que Platense se metió a la siguiente etapa al superar con marcador de 0-1 a la UPN (Global 2-1), por lo que los vigentes campeones de la Copa Presidente sueñan con lograr el doblete.


De esta manera los cruces de semifinales se han definido.

El Motagua, líder de las vueltas regulares, se verá las caras contra el Platense. Por su parte el Real España chocará en duelos de poder a poder frente al Olimpia.


Cabe señalar que tanto los escualos y porteños serán locales en el primer encuentro, los choques se disputarán a partir del próximo fin de semana.


Además, el Real España no podrá disputar su juego ante el cuadro olimpista en el estadio Morazán debido a que el próximo 25 de  noviembre estará en concierto el cantante Marco Antonio Solís.


Posibles fechas de los juegos de semifinales (Fechas sujetas a cambios)


Juegos de ida
Real España- Olimpia ( sábado 24 de noviembre)
Platense vs Motagua (domingo 25 de noviembre)


Juegos de vuelta
Olimpia - Real España ( sábado 1 de diciembre)
Motagua - Platense (domingo 2 de diciembre)

dt.common.streams.StreamServer (3).jpg
olimpia-reales-770x470.jpg
dt.common.streams.StreamServer (4).jpg

Honduras Sub-20 Empato ante Costa Rica

 

La Selección Nacional Sub-20 sacó toda la garra catracha para sostener un empate de 1-1 ante Costa Rica, que durante casi 60 minutos jugó con un hombre más, tras una ingenuidad que le costó la expulsión al defensor hondureño Mariano Álvarez. El resultado mantiene a ambos con las posibilidades intactas de clasificarse al Mundial de Polonia 2019.


Honduras arrancó dominando el encuentro y lo demostró en el marcador tomando ventaja con gol de Josué Villafranca. Fue el 1-0 al minuto 20.


Ya en la etapa de complemento Honduras no pudo más y Costa Rica consiguió el empate con tanto de Andrés Gómez (47’). La anotación llenó de nerviosismo a los de azul y blanco y los costarricenses disfrutaron de su mejor momento en el partido, pero no pudieron volver a marcar.


El empate deja a ambas escuadras con un punto en el Grupo G, que completa el anfitrión Estados Unidos. En la próxima fecha los costarricenses se medirán a los estadounidenses y los hondureños tendrán descanso. Los dos primeros lugares clasificarán directamente al Mundial de Polonia 2019.
 

maxresdefault.jpg
1542146418_859543_1542155474_noticia_nor

Platense rescata agónicamente un punto ante Lobos

 

Los Lobos de la UPNFM estuvieron muy cerca de traerse un gran triunfo de Puerto Cortés, pero a falta de siete minutos para el final, Platense conquistó el 1-1 que lo mantiene con esperanzas de clasificarse a semifinales.


Los universitarios volvieron a mostrar mucha solidez en todas sus líneas y lograron irse al descanso con la ventaja en el marcador, gracias a un penalti bien concretado por su delantero Jorge Benguché al minuto 39.


En la segunda parte, el “Tiburón” tuvo un juego con mayor intensidad de ataque, pero le costaba sacar remate a la meta rival, mientras que la UPNFM intentó sentenciar con contragolpes.


Faltando siete minutos para el cierre del partido, el defensor Sonny Fernández, cometió falta dentro del área para darle la oportunidad al rival de empatar por la vía del penalti. Desde el manchón no falló el recién ingresado Joshua Nieto y puso el definitivo 1-1.


Platense está obligado a vencer a los universitarios en el choque de vuelta, que tendrá lugar este sábado en el estadio Emilio Williams de Choluteca, a los Lobos le bastará empatar para dar el paso a la siguiente ronda, a donde ya esperan Motagua y Olimpia.

LOBOS1.jpg

Con penaltis Real España doblega al Marathón


Real España venció 2-0 a Marathón en el estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula, partido correspondiente a la ida del repechaje. El resultado obliga a los Verdes a ganar el segundo choque por idéntico marcador o más abultado para dejar eliminada a la “Máquina”, que le bastará un empate para avanzar a la final.


Fue un partido muy parejo que solo se pudo “romper” mediante lanzamientos penaltis, las cuales fueron efectivamente aprovechadas por los españolistas para doblegar al “Monstruo”.


En la primera mitad el responsable de ejecutar la falta máxima fue el mediocampista Jhow Benavídez, para establecer el 1-0 al 33′. Luego, en la segunda mitad, Darixon Vuelto asumió el compromiso y no falló. Fue el 2-0 al 77′.


Por la misma vía Marathón pudo descontar el marcador, pero el delantero Yustin Arboleda no pudo vencer al arquero Roberto “Pipo” Flores, quien adivinó la trayectoria del remate y se quedó con el balón para felicidad de los españolistas.


El duelo de vuelta se jugará este sábado a las 3:00 de la tarde en el estadio Yankel Rosenthal. Marathón está obligado a ganar por dos o más goles de diferencia para eliminar a Real España, que ahora solo le basta un empate para meterse a semifinales, a donde ya esperan Motagua y Olimpia.
 

dt.common.streams.StreamServer (2).jpg
q293lnyj-720.jpg

Tabla de Posiciones del Torneo Apertura                   2018 de La Liga Nacional

tabla2.png

Confirmadas fechas de los juegos de ida del repechaje


Real España y Platense, equipos que harán de locales en el arranque del repechaje del fútbol hondureño, han confirmado fechas y horarios de sus encuentros.


Los “catedráticos” que se medirán al Marathón, jugarán el miércoles a las 7:00 de la noche en el Estadio Morazán. Entre tanto Platense recibirá en casa a Lobos, el jueves a las 7:15 de la noche.


Marathón y Lobos, aún no confirman las fechas del partido de vuelta, sin embargo, todo hace pensar que los verdes jugarán el sábado a las 3:00 de la tarde en el Estadio Yankel Rosenthal y los “estudiosos” el domingo a las 4:00 de la tarde en Choluteca.

dt.common.streams.StreamServer (1).jpg

Santiago Solari confirmado como entrenador del Real Madrid

 

El argentino Santiago Solari, hasta ahora entrenador interino del Real Madrid, fue confirmado en sus funciones por el club merengue, que hizo homologar su contrato, dijo a la AFP la federación española (RFEF).


Cuando su contrato temporal, limitado a dos semanas según el reglamento, llegaba a su fin este lunes, el argentino de 42 años fue oficialmente confirmado en el cargo por el Real Madrid que homologó su contrato.


“Todo está en orden. El Real Madrid se ocupó de su contrato y no hay problema”, dijo la RFEF en un correo electrónico transmitido a la AFP.
 

solari-11.jpg

River Plate sale “vivo” de la Bombonera y deja a Boca cuesta arriba


Boca Juniors y River Plate igualaron 2-2 en el partido de ida de la final de la Copa Libertadores disputado en el estadio La Bombonera de Buenos Aires.


Ramón Ábila y Darío Benedetto marcaron los tantos del local, mientras que Lucas Pratto y Carlos Izquierdoz, en contra de su valla, anotaron para la visita.


Ábila abrió el tanteador al minuto 34 en favor del local con un potente remate que venció la resistencia del portero Franco Armani.


Sin embargo, al minuto siguiente Lucas Pratto recibió una pelota en profundidad de Gonzalo Martínez y con un remate cruzado logró poner el empate en el tanteador.


En el minuto final de la primera etapa un tiro libre de Sebastián Villa encontró un golpe de cabeza certero de Benedetto para dejar a Boca arriba en el marcador antes del descanso.


El último tanto del encuentro lo marcó Izquierdoz, en contra de su valla, al cabecear un centro frontal sobre el área ‘xeneize’ ejecutado por Martínez.


Este encuentro se disputó este domingo, luego de que un diluvio este sábado en la ciudad de Buenos Aires obligó a la Conmebol a postergarlo.


El partido de vuelta y definitorio de esta Copa Libertadores entre los dos clubes más populares de la Argentina se disputará el sábado 24 de noviembre en el estadio Monumental. EFE.
 

0029530807.jpg
Boca0.jpg

Tabla de Posiciones del Torneo Apertura                   2018 de La Liga Nacional

tabla.jpg

Herediano gana la Liga Concacaf y acaba con sueño motagüense

 

El sueño de Motagua en el título de la Liga Concacaf, se desvaneció al no poder celebrar en casa, cuando se había logrado empatar el partido en el resultado global 2-2, pero un gol a los 84 minutos de Jimmy Marín le dio la copa Sport Herediano.


Fue una noche de tristeza para los azules y no es para menos, al ir ganando 2-0, las ilusiones renacían y se llenaban de esperanzas, sin embargo, no supieron aguantar a un rival que nunca bajó su espíritu combativo.


Primer Tiempo


Parecía que el cuadro herediano se iba al descanso con lo planificado de no permitir goles, pero cuando se jugaba el último minuto, en una gran corrida por la banda derecha de Kevin López, manda el centro al corazón del área y aparece la figura de Rubilio Castillo, con certero cabezazo derrotando a Moreira para hacer resurgir las esperanzas azules.


Segundo Tiempo


La afición pedía el empate. La expectación era grande, esperando la igualada o lo peor que Herediano fuera meter un gol.  Se jugaba el minuto 57 cuando Galvaliz le filtra el esférico a Castillo, entre los marcadores y éste encara y con remate bajo cruzado vence a Moreira para el 2-0.


El empate en el global hizo que los dos equipos pusieran más entrega y determinación en el terreno de juego. La urgencia era para ambos protagonistas, Diego Vázquez había hecho ingresar a Walter Martínez, Javier Estupiñán y Wilmer Crisanto.


Herediano también soñaba y ese sueño se dio a los 84 minutos. En una jugada que parece tienen bien trabajada, un pase al espacio para José Cruz, que de taquito deja para Jimmy Marín, quien disparo fuerte vence a Rougier para poner el 2-1 (3-2 en el global).


Fue como una puñalada mortal para los más 20 aficionados presentes en el estadio Nacional y un grito de júbilo para los jugadores costarricense.


Lo único que ganó Motagua fue al jugador balón de oro, que recayó en Rubilio Castillo con cinco tantos.


Alineaciones:


Motagua: J. Rougier, J. Montes, H. Figueroa, O. Elvir, D. Maldonado, R. Mayorquín, M. Santos, M. Galvaliz, K. López, R. Moreira y R. Castillo


Herediano: L. Moreira, E. Granados, H. Ruiz, A. Cruz, O. Arellanos, K. Brown, J. Ortiz, H. Sarabia, L. González, P. Salazar, J. Marín
 

Herediano-campeón.jpg
partido.jpg
motagua.jpg
Herediano.jpg

Tabla de Posiciones del Torneo Apertura 2018 de La Liga Nacional

tabla.jpg

“Hace mes y medio puse mi renuncia”: Nahún Espinoza


El entrenador del Olimpia, Nahún Espinoza, tras el empate de su club ante el Juticalpa FC, aceptó que su equipo no juega de la forma deseada y aseguró que es por la desaplicación de sus jugadores durante los partidos.


“Juticalpa hizo un buen partido, por momentos nos costó mucho recuperar la pelota y no supimos presionar, luego el penal en contra, eso me parece una torpeza y más dentro del área, pero es de reconocerle al rival y nosotros seguimos con dificultades para jugar”.


“Llevamos mucho tiempo de trabajo, creo que lo del rendimiento pasa por la desaplicación, la verdad no entiendo cuál es el asunto, estamos en primer lugar, debemos de tener tranquilidad y está esa falta de concentración en movimientos y a veces nos conformamos y bajamos el ritmo, entrenamos para eso y no lo podemos mejorar”.


Espinoza, dijo que a pesar de las criticas ellos siguen trabajando de forma normal y profesional, que si es por él se hace a un lado y hasta contó que ya puso su renuncia y la directiva no se la aceptó.


“No hay desesperación, por más que la gente te insulta o te grita no tiene que ser así, hace mes y medio puse mi renuncia en Olimpia, no me la han aceptado no sé por qué”.


“Estamos primeros, pero podemos pelear el campeonato de la mejor manera, con un mejor fútbol, hay mucho por hacer en Olimpia, estamos invictos es un mérito, la gente está inconforme y eso se respeta”.

nahun-espinoza-renuncia.jpg

Concacaf anuncia sedes y fechas de Copa Oro 2019, con final en Chicago

 

La Concacaf anunció las fechas y las sedes donde jugarán los cabezas de serie de la próxima Copa Oro 2019, que arrancará el próximo 15 de junio y cuya final tendrá lugar el 7 de julio en el Soldier Field de Chicago.


Los cuartos de final se jugarán en Houston y en Filadelfia mientras que las semifinales se disputarán en Glendale (Arizona) y en Nashville (Tennessee).


La Copa Oro, que se disputa cada dos años, contará por primera vez en su historia con la participación de 16 selecciones y, aunque la mayor parte del torneo se jugará en Estados Unidos, también habrá encuentros fuera, en lugares aún por determinar.


Así, México, situada en el Grupo A, dará el pistoletazo de salida al torneo el día 15 de junio en el Rose Bowl de Pasadena, en las afueras de Los Ángeles, mientras Costa Rica será el cabeza de serie del Grupo B, Honduras del C y Estados Unidos, del D.


Los cuartos de final se jugarán en Houston y en Filadelfia mientras que las semifinales se disputarán en Glendale (Arizona) y en Nashville (Tenessee).


De momento solo hay seis equipos clasificados: los cuatro cabezas de serie, más Panamá y Trinidad y Tobago, por lo que los grupos completos y el calendario definitivo se darán a conocer después de los últimos encuentros de la Clasificatoria de la Liga de Naciones de la Concacaf, en marzo de 2019. AFP

honduras-copa-oro.jpg

Tábora confía en “buen juego” de Honduras ante Emiratos Árabes en Barcelona

​

La selección de Honduras viajó a Barcelona (España) para jugar el jueves un partido amistoso, sin público, contra Emiratos Árabes Unidos.


El entrenador interino de Honduras, Carlos Tábora, dijo a Efe que esperan “hacer una buena presentación, un buen juego y exponer la experiencia y juventud que integran el equipo” que ha conformado.


Agregó que el juego “es una linda oportunidad” para él y los jugadores, y que espera que deje “una buena experiencia y ganar”.


“Ningún entrenador que llegó a la selección mayor llegó con la experiencia requerida”, recordó Tábora, quien en su carrera profesional de 27 años ha dirigido selecciones desde el nivel sub’15 hasta sub’23 en el fútbol hondureño.


Señaló que han estado analizando a la selección de Emiratos Árabes Unidos, ante la que Honduras jugará con futbolistas de “largo recorrido”, algunos ex mundialistas, y otros “de corto recorrido”.


Tábora recordó que el rival viene de jugar tres partidos con Gabón, Trinidad y Tobago, y Laos, de los que perdió dos y ganó uno.
 

tabora-aeropuerto.jpg

Costa Rica contrata a uruguayo Matosas como seleccionador


El uruguayo Gustavo Matosas firmó este martes como técnico de la selección de fútbol de Costa Rica, con la misión de clasificar al combinado centroamericano al próximo Mundial de Catar-2022.


Matosas, de exitosa trayectoria en el fútbol mexicano, firmó el contrato que lo une al equipo tico en un hotel cercano a la capital, con el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol), Rodolfo Villalobos.


“Hoy nuestra federación y el señor Matosas hemos llegado a un acuerdo donde los objetivos de ambos convergen”, dijo Villalobos.


“Es un gran desafío que me tiene muy entusiasmado”, declaró Matosas tras firmar el contrato. “Lo voy a tomar como si fuera mi propio país”.


La firma se hizo en una ceremonia que inició con un video que exaltaba la trayectoria del nuevo entrenador de “la sele”, el cual culminó con la frase “bienvenido profe”.


Posteriormente, dos niños de una escuela de fútbol le entregaron la camiseta de “la sele”.


El técnico de 51 años ha dirigido 14 clubes en su carrera, y llega a Costa Rica después de una pausa de un año, en la que dijo que se dedicó a estar con su familia.
 

matossa-ticos.jpg

Alemania organizará la Eurocopa 2024


El Comité Ejecutivo de la UEFA decidió que Alemania organice la Eurocopa 2024 durante la votación de este jueves en Nyon (Suiza), en la que el proyecto germano se impuso al presentado por Turquía, que sumó otro intento fallido.


Con su decisión, la UEFA confirmó la condición de favorito con la que partía Alemania, un país que antes de su unificación en 1990 ya acogió la competición en 1988 y que tiene también la experiencia de haber organizado dos Mundiales, en 1974 y 2006, además del femenino en 2011.


Turquía, igual que en tres ocasiones precedentes, se marchó de vacío pese al fuerte apoyo que su gobierno ha prestado al proyecto.


El presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, anunció el nombre de Alemania como futuro organizador tras un “proceso de candidaturas transparente”, culminado con “una votación democrática”, hecha de forma secreta, en la que sólo puede haber un ganador.

Ceferin.jpg

Motagua está en la gran final de Concacaf

 

Motagua logró superar 2-0 a Tauro FC de Panamá y se clasificó a la gran final de la Concacaf. Los Azules han cumplido con su objetivo y lucharán ahora por ser los mejores de Centroamérica y el Caribe, de ganar la finalísima, el “Ciclón Azul” conseguirá un boleto a la Liga de Campeones de Concacaf, a donde ya espera Marathón, actual campeón del balompié hondureño.


El equipo hondureño fue superior en todo momento y logró tomar ventaja en el cierre del primer tiempo con gol del paraguayo Moreira, quien cambió por gol el penalti cometido contra Estupiñán. Fue el 1-0 antes del descanso.


El juego se definió tras un tiro libre que primero ganó Juan Pablo Montes de Cabeza y no pudo rechazar el equipo panameño, quedándole la pelota a Kevin López, quien de derecha mandó el balón al fondo de las redes para decretar el definitivo 2-0.


Ahora Motagua disputará la gran de la Liga de Concacaf ante el Herediano de Costa Rica. El campeón clasificará a la Liga de Campeones de Concacaf.
 

MOTAGUAA19.jpg

Nahún Espinoza llama mentiroso y prepotente a Erick Andino

 

El entrenador de Olimpia, Nahún Espinoza, desmintió categóricamente a Erick Andino, quien fungió de cuarto árbitro en el duelo entre los albos y Platense y lo acusó de haberlo insultado.


“No es con vos que estoy hablando, no me jo… es al central que le estoy diciendo”, fueras las supuestas palabras que el técnico albo le dijo a Andino por lo que fue expulsado del terreno de juego por el central, Jonfy Vallecillo.


Sin embargo, hoy el estratega de los merengues ha salido del paso y desmiente el silbante.


“Es penoso que una persona tenga que recurrir a una mentira para justificar su trabajo, nunca le dije esas palabras, este señor llega predispuesto ya en el partido contra Vida me había amenazado”.


“No soy perfecto, en más de una ocasión he dicho cosas incorrectas, pero ahora no fue así, lo que pasa que este señor es prepotente, mis futbolistas son testigos que no lo insulté, le fui a decir que no se podía jugar porque la iluminación no era la adecuada. El castigo ya está y me someto a la ley”.

NAHUM.jpg

LIGA NACIONAL FECHA 11

Jorge Jiménez dirigirá a Honduras en los amistosos de noviembre


La Federación de Fútbol de Honduras (Fenafuth) designó al entrenador Jorge Jimenez para que se haga cargo de la selección hondureña en los partidos que se disputarán en el mes de noviembre frente a Perú y Chile.

​

Carlos Tábora, actual estratega de forma interina de la Bicolor, no podrá estar para los encuentros ante los peruanos y chilenos que se realizarán el 16 y 20 de noviembre respectivamente, ya que el estratega deberá de estar en el banquillo de la Sub-20 de Honduras en el Premundial de Bradentton, Florida.


Por lo que Jorge Jiménez, quien se desempeña como director de desarrollo de la Fenafuth, es el que señalado para hacerse cargo de la H mientras se busca un entrenador de forma oficial. Antes de la gira por Sudámerica, la Selección de Honduras se enfrentará el próximo 11 de octubre a su similar de Emiratos Árabes Unidos en Barcelona, España. Este compromiso lo podrá dirigir Carlos Tabora.
 

descarga.jpg

Luka Modric destrona a Cristiano en el premio ‘The Best’


Luka Modric conquistó el premio ‘The Best’ de la FIFA a mejor jugador por delante del portugués Cristiano Ronaldo.


El croata se impuso en la votación a Cristiano y al egipcio Mohamed Salah y levantó el trofeo por primera vez, rompiendo la hegemonía del astro luso, que se había llevado este premio las dos veces que se había entregado hasta ahora desde su creación en 2016.


El croata, de 33 años, jugador del Real Madrid y subcampeón del mundo este verano con Croacia, recibió el premio de manos de Gianni Infantino en la ceremonia celebrada en el Royal Festival Hall.


“Es un gran honor y un bello sentimiento estará aquí con este increíble trofeo. Me gustaría felicitar a Cristiano y a Salah por la gran temporada que hicieron. Seguro que en el futuro tendrán otra oportunidad de estar aquí”, dijo el croata.

 

Junto a la coronación de Modric, otros siete premios fueron entregados por el máximo organismo del fútbol mundial.

Mejor Gol: Mohamed Salah


Mejor Portero: Thibaut Courtois


Mejor Entrenador: Didier Deschamps


Mejor Entrenador de futbol femenino: Reynald Pedros


Mejor Jugadora: Marta


Mejor Afición: Perú


XI Ideal: David de Gea, meta español del Manchester United, N’Golo Kanté, centrocampista de la selección francesa y del Chelsea, Cristiano, del Juventus, Eden Hazard, del Chelsea y Kylian Mbappé, del Paris Saint Germain.

modric-the-best-1.jpg
dt.common.streams.StreamServer (1).jpg

Alexis Mendoza no ha llegado a un arreglo con la Fenafuth

 

Las autoridades de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth), afirmaron que no existe un acuerdo para que el técnico colombiano Alexis Mendoza, se convierta en el nuevo seleccionador nacional.


No obstante, en la Federación aceptaron que cuentan con varios currículos, entre ellos el de Mendoza, quien fue asistente técnico de Reinaldo Rueda en la clasificación catracha al Mundial de Sudáfrica 2010.


El perfil de Alexis ha obtenido mucha fuerza a nivel mediático en los últimos días para que tome las riendas de la Bicolor, pero hoy uno de los altos dirigentes de la Fenafuth dijo que se tomarán el tiempo necesario para elegir al mejor entrenador y considera que eso no se resolvería hasta finales de año.


Por lo tanto, en los partidos amistosos que sostendrá Honduras en octubre ante Emiratos Árabes Unidos y Marruecos, así como los otros dos juegos de noviembre, frente a selecciones de Sudamérica, el entrenador interino seguirá siendo Carlos Tábora.
 

MENDOZA.jpg

Sorteo De Champios 2018-2019

​

El sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones 2018-2019 deparó este jueves como uno de los platos fuertes el reencuentro dentro del Grupo H de Cristiano Ronaldo (Juventus) y el entrenador José Mourinho (Manchester United), mientras que el Barcelona cayó en un Grupo B complicado, contra Tottenham, PSV e Inter de Milán.


En las otras llaves destaca también la C, donde París Saint-Germain, Nápoles, Liverpool y Estrella Roja batallarán por las dos plazas en juego para octavos, mientras que el Real Madrid, triple defensor del título, empezará en un grupo (G) teóricamente más asequible frente a Roma, CSKA Moscú y Viktoria Pilsen. AFP.

Gruchan.jpg

Motagua celebra aniversario con boleto a semis de Concacaf


Con un categórico e incontestable 2-0 en condición de visitante, Motagua venció al Pertmore United en el estadio Nacional de Kingston, Jamaica y se clasificó a las semifinales de la Liga de Concacaf.


Rubilio Castillo, máximo goleador histórico del “Ciclón Azul”, fue la gran figura del encuentro al anotar el boleto que pone al conjunto hondureño cada vez más cerca de conquistar el título este torneo centroamericano y el Caribe.


Los dirigidos por Diego Vázquez llegaron al duelo a defender el triunfo de ida de 3-2 conquistado en Tegucigalpa, tarea que se facilitó tras la expulsión de Maalique Foster apenas a los 10 minutos del encuentro.


Con la ventaja numérica las “Águilas” se adueñaron del control del juego y el gol solo fue cuestión de tiempo.


En la segunda parte el cuadro motagüense se defendió con la posesión del balón, pero sin renunciar al ataque hasta que llegó el definitivo 2-0 justo en el cierre del encuentro ya con un rival resignado a la eliminación.

MOTAGUAA17.jpg

Vázquez: “Jamaica no es un fútbol fácil, vamos con la ilusión de clasificar”
 

El técnico de Motagua, Diego Martín Vázquez, antes de viajar a Jamaica para el compromiso de vuelta ante el Portmore United, se mostró cauto, pese a llevar la ventaja y dijo que el fútbol de los caribeños no es fácil, pues muchos de sus jugadores han militado en Inglaterra.


“Jamaica no es un fútbol fácil, muchos de sus jugadores emigran a jugar a Inglaterra, sabemos de la complejidad del partido y tomaremos precauciones”.


“Vamos bastante bien, con toda la ilusión de poder pasar a la siguiente fase, el tiempo de trabajo ha sido corto, nos quedan dos entrenos, uno en Panamá y otro e Jamaica, llevamos una ventaja y eso es bueno”, agregó.


El argentino, aseguró que su equipo no jugarán confiados en la ventaja tras el gane de 3-2 el pasado jueves, que buscarán ganar y proponer como lo hacen siempre.

diego-aerpuerto.jpg

Tabla de posiciones del Torneo Apertura 2018 de la Liga Nacional de Honduras

​

 

EQUIPO         PTS.    PJ  PG    PE  PP  GF   GC   DF

1 Olimpia       14       6    4     2   0    10    5    5
2 Motagua     12       6    4     0   2    5     4    1
3 Platense     10       6    3     1    2    9    6     3
4 Marathón     8      6     1     5   0    7     5    2
5 Vida            8       6    2     2   2    8     7     1
6 R. España     8      6     2     2   2    8     8    0
7 H. Progreso  7       6    2     1    3    10   9     1
8 Juticalpa      7       6    1     4    1    6     8   -2
9 UPNFM        6       6    1     3    2    5     5    0 
10 R. de Minas 0       6    0    0    6    5    16  -11

dt.common.streams.StreamServer (2).jpg

México designa al "Tuca" Ferreti como su entrenador interino


La Federación Méxicana de Fútbol anunció este lunes que el entrenador brasileño Ricardo "Tuca" Ferreti se convierte en el nuevo estratega de la selección de México para reemplazar a Juan Carlos Osorio tras su participación en el Mundial de Rusia 2018 en donde llegaron hasta octavos de final.


El Director Técnico que dirige a los Tigres se encargará de dirigir al Tricolor de forma interina por lo que stará en el banquillo para los partidos amistosos que sostendrán el 7 y 11 de septiembre frente a Uruguay y Estados Unidos respectivamente.


Ferretti, de 64 años, es uno de los entrenadores más exitosos en la historia del fútbol local, con seis títulos de liga con tres equipos diferentes.

dt.common.streams.StreamServer (1).jpg
vidal.jpg

Vidal asegura que fichó por el Barça “para ganar la Champions”

 

ras ganar dos Ligas en Chile (Colo-Colo) y siete en Europa (tres con el Juventus y cuatro con el Bayern), el chileno Arturo Vidal ha asegurado que ha fichado por el FC Barcelona “para ganar la Liga de Campeones”, y ha añadido que este trofeo “es una cuenta pendiente” que tiene aún.


El jugador suramericano ha superado esta mañana las pruebas médicas y, tras firmar el contrato para los próximos tres años, ha atendido a los medios informativos en el Auditori 1899, cercano al Camp Nou, donde el internacional chileno ha estado acompañado en todo momento por su hijo Alonso, de ocho años.


El tercer chileno que viste la zamarra del FC Barcelona, tras el portero Claudio Bravo y el atacante Alexis Sanchez, ha enfatizado ante los informadores su ansia por lograr la Champions, competición que nunca la ha obtenido, y que cuando jugó una final, en el 2015 con el Juventus, la perdió ante el Barcelona (3-1).


“La verdad es que estoy muy feliz, por haber fichado por el mejor equipo del mundo. Vengo con hambre de ganar muchas cosas. Con la mejor energía y corazón para dejarlo todo en la cancha”, ha arrancado su declaración el chileno.

vidal-barcelona.jpg

Tras dos jornadas Olimpia es el más goleador


Concluyó la segunda jornada del torneo Apertura de la Liga Nacional, que de momento lidera Olimpia con marca perfecta. El “León” es el que más anota, mientras que en la zona baja Platense y Real de Minas siguen sin sumar puntos.


Estadísticas Jornada 2 (Apertura 2018-2019)


Resultados:

Honduras     2-0     Motagua

UPNFM         1-1     Marathón

Vida             3-0     Juticalpa FC

Olimpia         2-1     Platense

Real España   2-1     Real de Minas

 

TABLA POSICIONES

​

EQUIPOS                  JJ         JG       JE        JP        GF       GC      DIF     PTS

Olimpia                    2         2         0         0         5         2         +3       6

Vida                          2         1         1         0         3         0         +3       4

UPNFM                    2         2         1         0         4         2         +2       4

Real España              2         1         1         0         3         2         +1       4

Honduras P.              2         1         0         1         3         3         0         3

Motagua                    2         1         0         1         1         2         -1        3

Marathón                  2         0         2         0         1         1         0         2

Juticalpa FC                2         0         1         1         1         4         -3        1

Platense                   2         0         0         2         1         3         -2        0

Real de Minas           2         0         0         2         2         5         -3        0

OLIMPIA.jpg

Sub-20 de Honduras se quedó con la medalla de bronce

 

La Selección Nacional Sub-20 de Honduras, superó categóricamente 3-0 a su similar de Haití y se agenció la medalla de bronce de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018.


El equipo catracho que dirige técnicamente Carlos Tábora, se impuso con goles de Cristian Cálix, José Villafranca y Douglas Martínez.


Con el pitazo final la celebración catracha fue mesurada pues los jugadores se habían puesto como objetivo luchar por la presea dorada. Con esta medalla de bronce Honduras llegó a tres en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018, una de ellas de plata obtenida en la Lucha Grecorromana por Kevin Mejía y el tercer lugar de Keyla Ávila en Taekwondo.

SUB-204.jpg

Motagua ganó pero dejó con opciones al Belmopan


Motagua debutó en la Liga de Concacaf venciendo 2-0 a Belmopan Bandits, resultado que le brinda una cómoda ventaja pero ninguna garantía al “Ciclón Azul”, que deberá sellar la eliminatoria en el juego de vuelta que se disputará el próximo martes en Belice.


El conjunto hondureño resolvió la contienda a su favor gracias a los goles de Kevin López y el argentino Matías Galvaliz, quien ya suma dos tantos con las “Águilas”.


La escuadra beliceña, que utilizó a tres futbolistas hondureños: Georgie Welcome, Rony Flores y Kevin Vicente, no le dio mayores problemas a los capitalinos y deberá mejorar mucho para cambiar la historia de la eliminatoria.


Motagua le devolverá la visita al equipo Beliceño el martes 7 de agosto. El vencedor de esta llave se medirá al ganador de la eliminatoria entre Real España de Honduras y el Tauro de Panamá. El club campeón de la Liga de Concacaf se clasificará a la Liga de Campeones de Concacaf, a donde ya hay un equipo hondureño, Marathón, que se ganó ese derecho por ser el actual campeón nacional.
 

MOTAGUAA13.jpg

Venezuela acabó con el objetivo dorado de Honduras


La Selección Nacional Sub-20 de Honduras no pudo superar a Venezuela, selección sudamericana que terminó imponiéndose 1-0 y jugará la gran final de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del caribe, Barranquilla 2018.


El duelo entre venezolanos y hondureños fue muy equilibrado de inicio a fin, solo una gran acción colectiva de la Vinotinto que concluyó el capitán Agnel Flores al minuto 75 marcó la diferencia en el marcador.


Honduras se presentó cauteloso en la primera mitad en la que intentó llevar peligro mediante contragolpes; mientras que en el segundo tiempo llegó con mayor determinación, sobre todo después de ir en desventaja en el marcador.


Ahora a los dirigidos por Carlos Tábora solo les queda el consuelo de luchar por la medalla de bronce ante Haiti, mientras que los venezolanos jugarán la final ante Colombia.

SELE.jpg

ESTADÍSTICAS: Jerry Bengtson hizo el primer gol del Apertura


Jerry Bengtson ha regresado a su país después de varios años jugando en el extranjero y se convirtió en el anotador del primer gol del Torneo Apertura 2018-2019 al anotar uno de los tres goles que sumó su nuevo equipo, el Olimpia ante el recién ascendido, Real Minas.


Cabe destacar que en el fútbol hondureño sumaba 62 goles entre Vida y Motagua, siendo su último gol el marcado el 11 de marzo 2012 cuando jugaba para los motagüenses y se lo anotó al portero José Mendoza del Platense en Puerto Cortés.


APUNTES—JORNADA 1


OLIMPIA-REAL MINAS
El primer gol del Real Minas (ex Infop) en Liga Nacional lo hizo Moisés López al portero del Olimpia Edrick Menjívar al minuto 63 en el estadio Roberto Martínez Ávila de Siguatepeque.


UPNFM-HONDURAS
Los “lobos” de la UPNFM mantienen paternidad sobre el Honduras Progreso jugando en Tegucigalpa, con tres triunfos en igual cantidad de partidos, con siete goles anotados y dos recibidos.


MARATHON-VIDA
El empate sin goles entre Marathon y Vida en el estadio Yankel Rosenthal de San Pedro Sula es apenas el segundo encuentro que concluye así en dicha instalación deportiva, ya que el otro se produjo el 22 noviembre 2015.


PLATENSE-MOTAGUA
La última vez que Motagua le había ganado 1-0 al Platense en el estadio Nacional, 13 de noviembre 2016, solitario gol del argentino Santiago Vergara (QDDG).


JUTICALPA FC-REAL ESPAÑA
Juticalpa FC rompió racha de cuatro derrotas consecutivas en casa ante Rea España, la única vez que empataron 1-1 en el estadio Juan Ramón Brevé fue el 19 marzo 2016.

bengtson-gol-olimpia.jpg
jornada 1.png

Honduras elimina a Costa Rica y luchará por medalla en Barranquilla 2018

 

La Selección Nacional de fútbol Sub-20 de Honduras, doblegó hoy 2-1 a su similar de Costa Rica y se clasificó a la segunda ronda de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018.


El clásico del balompié centroamericano tuvo lugar en el estadio Romelio Martínez de Barranquilla, Colombia, escenario en el que ambas escuadras se brindaron al máximo.


Los ticos se pusieron en ventaja con un tempranero gol de Andrés Gómez, apenas a los siete minutos de juego, pero la oncena catracha se supo reponer y reaccionó de gran manera para terminar dándole vuelta al marcador en la segunda mitad.


Tras el descanso los dirigidos por Carlos Tábora, tomaron el control del partido y se abalanzaron sobre el marco costarricense hasta encontrar la victoria con goles de Darwin Diego al 63’ y Douglas Martínez a los 81’.


El triunfo le da momentáneamente a Honduras el primer lugar del Grupo A con 7 unidades, a la espera de lo que pueda conseguir Colombia ante Trinidad y Tobago. Lo que ya es un hecho es la clasificación de hondureños y colombianos a semifinales.


La Bicolor aseguró su pase a semis tras vencer 2-0 a los trinitarios, igualar 1-1 con el anfitrión Colombia y hoy superar 2-1 a Costa Rica.
 

HONDURASS6.jpg

Honduras gana su primera medalla en Barranquilla

 

La atleta de taekwondo, Keyla Paola Ávila, le dio la primera medalla a Honduras en los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018.


La catracha se agenció la presea de bronce en la categoría +73 kilogramos.


En su primer combate, Ávila venció a la puertorriqueña Amanda Casiano por el marcador de 16-1.


Con la victoria ante Casiano, la catracha avanzó a la segunda fase donde peleó contra la mexicana Briseida Acosta en la pelea por la medalla de plata.


La contienda entre la catracha y la azteca fue muy pareja y reñida, y al final, Ávila se impuso con un marcador de 23-5.


“Gracias a Dios fue bien con una medalla, a pesar que me lesioné en el tobillo en el primer combate y venía con una inflamación en la rodilla, pero se me siento bien”.


“Estoy alegre con esta medalla, porque no nos vamos en el taekwondo. Ahora me toca seguir entrenando y preparándome para una competencia en Costa Rica”, dijo.


Agregó que “los rivales en esta competición están difíciles, tienen alto rendimiento y siempre será complicado enfrentarlos, pero en Honduras estamos trabajando fuerte en procesos de preparación”.
 

Honduras se juega la clasificación ante Costa Rica

 

Luego de vencer 2-0 a Trinidad y Tobago e igualar 1-1 ante Colombia, la Selección Nacional Sub-20 de Honduras, quedó matemáticamente a un punto de asegurar su clasificación a la segunda ronda de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018.


Hondureños y colombianos lideran el Grupo A con cuatro unidades; los costarricenses terceros con tres y los trinitarios no han podido sumar.


Este martes a las 3:00 de la tarde Honduras se medirá a Costa Rica en el Estadio Romelio Martínez, de Barranquilla. Los ticos están obligados a ganar para clasificar; mientras que a la escuadra catracha le bastaría un empate. No obstante, el técnico nacional Carlos Tábora, advirtió que la oncena hondureña no especulará y saldrá por la victoria.


En la otra llave Colombia la tiene más fácil al menos en teoría, pues se mide a Trinidad y Tobago que ha perdido sus dos partidos.

Motagua el único club de Liga Nacional eliminado de la Copa Presidente


De los equipos de la Liga Nacional de Honduras solo Motagua no pudo superar la primera ronda de la Copa Presidente, al caer vergonzosamente 2-1 ante el modesto club de Liga Mayor, Las Delicias de San Francisco de la Paz, Olancho.


Los Azules decepcionaron a su afición con esta inesperada derrota, no así los otros representantes de la máxima categoría del balompié nacional, que resolvieron sus compromisos con autoridad.


Las palizas de la jornada la propinaron Marathón, Olimpia y Real de Minas: los Verdes humillaron 11-1 al FC La Virtud de Gracias Lempira; los Blancos aplastaron 8-0 a El Carmen FC de Jesús de Otoro, Intibucá y el recién ascendido también consiguió un 8-0 contra el Nacional de Choluteca.


Real España tampoco tuvo problemas para eliminar al Congolón con un cómodo 3-0, mismo resultado con el que los Lobos de la UPNFM superaron al Cuevas FC de Cantarranas.


“Rambo” León y Platense se pasearon por Copán Ruinas con un incontestable 6-0 ante Atlético Barajas y Vida en Potrerillos Cortés con un 6-2 frente a Talleres FC. Los que sí debieron sudar para conseguir su pase a la segunda rondo fueron Honduras Progreso y Juticalpa FC, que ganaron sus respectivos juegos por un tanto de diferencia.


Los grandes ganadores de esta primera fecha fueron sin dudas los clubes de Liga Mayor, Las Delicias que dejó en el camino a Motagua (2-1), al igual que Atlético Morazán superando 3-0 al Broncos del Sur y Atlético Calvario despachando mediante lanzamientos penaltis a Comayagua FC.


Ahora ya hay 29 clubes clasificados a la segunda ronda, a falta de tres partidos por jugar para definir a los 32 equipos que se enfrentarán en dieciseisavos de final de la Tercera Edición de la Copa Presidente 2018.

Francia acaba con el sueño croata y se proclama campeona del mundo


Francia se consagró campeón del Mundial de Rusia 2018. El conjunto galo sumó la segunda estrella de su historia, justo 20 años después de la primera, obtenida en condición de local en 1998.


En la final, disputada en el estadio Luzhniki de Moscú, el equipo conducido por Didier Deschamps se impuso por 4-2 con los goles de Mario Mandzukic, en contra de su propia valla, Antoine Griezmann, de penal tras la intervención del VAR, Paul Pogba y Kylian Mbappé. Para Croacia anotaron Ivan Perisic y Mandzukic.


Los croatas salieron a adueñarse del partido desde el inicio. Con un alto grado de concentración y de manejo de pelota, lograron imponer su presencia en el campo rival. Francia no podía salir del asedio y jugaba peligrosamente cerca de su área.


Pitana indicó el final del encuentro y se desató la alegría francesa. Brotaron las sonrisas, las lágrimas y los abrazos entre futbolistas y cuerpo técnico, quienes coronaron una campaña espectacular con el título más ansiado. El premio mayor en Rusia fue para una extraordinaria generación de jugadores galos.

Real Madrid traspasa a Cristiano Ronaldo al Juventus Turín


Real Madrid ha informado este martes que ha llegado a un acuerdo con el Juventus Turín para el traspaso del delantero portugués Cristiano Ronaldo al club italiano, atendiendo “a la voluntad del jugador”.


“El Real Madrid C. F. comunica que, atendiendo a la voluntad y petición expresadas por el jugador Cristiano Ronaldo, ha acordado su traspaso a la Juventus F. C.”, informa el club madrileño en un comunicado.


En el mismo se indica que “hoy el Real Madrid quiere expresar su agradecimiento a un jugador que ha demostrado ser el mejor del mundo y que ha marcado una de las épocas más brillantes de la historia de nuestro club y del fútbol mundial”.


“Más allá de los títulos conquistados, de los trofeos conseguidos y de los triunfos alcanzados en los terrenos de juego durante estos 9 años, Cristiano Ronaldo ha sido un ejemplo de entrega, de trabajo, de responsabilidad, de talento y de superación”, se indica.


“Se ha convertido además en el máximo goleador de la historia del Real Madrid con 451 goles en 438 partidos. En total 16 títulos, entre ellos 4 Copas de Europa, 3 de ellas consecutivas y 4 en las últimas 5 temporadas. A título individual, con la camiseta del Real Madrid ha ganado 4 Balones de Oro, 2 The Best, y 3 Botas de Oro, entre otros muchos galardones”, se añade.


Asimismo, el Real Madrid afirma que para el club “Cristiano Ronaldo será siempre uno de sus grandes símbolos y una referencia única para las próximas generaciones”.


“El Real Madrid será siempre su casa”, concluye el club en su comunicado. EFE.


Croacia elimina a Rusia en los penales y jugará contra Inglaterra en semifinales del Mundial

 

Croacia venció a Rusia por 4-3 en definición por penales tras empate 2-2 este sábado y avanzó a semifinales del mundial de Rusia-2018, donde se enfrentará a Inglaterra, que mas temprano eliminó a Suecia.


El partido terminó igualado 1-1 en el tiempo reglamentario y 2-2 en la prórroga.


Ivan Rakitic se encargó de anotar el quinto y definitivo remate de los croatas desde los doce pasos para darle la clasificación a su país a semifinales.


Un gol de cabeza de Domagoj Vida en el minuto 100 puso a Croacia al frente en el alargue 2-1 pero Mario Fernandes a los 114 minutos, también de cabeza, igualó a dos en el partido jugado en el estadio Olímpico de Sochi.


El ruso Denis Cheryshev había abierto el tanteador para Rusia con un golazo desde fuera del área a los 30 minutos y Andrej Kramaric empatado para los croatas ocho minutos más tarde.

Inglaterra elimina a Suecia y avanza a Semifinales


Inglaterra se convirtió en la tercera selección semifinalista del Mundial de Rusia 2018 tras vencer por 0-2 a Suecia en los octavos de final.


El partido comenzó con poco carácter, pocas oportunidades precisas de gol, ninguna de las Selecciones fue superior, el esférico no fue de nadie durante los primeros 15 minutos, aunque Suecia buscaba meter mayor presión, Inglaterra poco a poco generó peligro dentro del campo, y fue hasta el 20’ que el capitán Harry Kane se encontró con el esférico y tiró desde fuera del área el cual pasó a un costado de la portería rival. 


Al minuto 29 se vivió el primer tiro de esquina del duelo, el cual fue a favor del cuadro inglés mismo que remató de cabeza Harry Maguire dentro del área chica para mandar el balón al fondo de las redes y poner en ventaja a los suyos antes del descanso.


Al minuto transcurrido del segundo tiempo el guardameta inglés Jordan Pickford salvó de manera increíble su portería al atajar el cabezazo de Berg, quien buscaba desesperadamente el tanto del empate, pero poco pudo hacer, ya que al 59' el centro de Jesse Lingard fue aprovechado por Dele Alli, quien remató de cabeza y venció al guardameta sueco Olsen para poner el marcador 0-2. 
 

Buffon ficha por el PSG por una temporada, con opción a otra


París Saint Germain (PSG) anunció este viernes el fichaje del legendario portero italiano Gianluigi Buffon, quien firmó por una temporada, con opción a otra.


Buffon, de 40 años y procedente del Juventus de Turín, está considerado como una leyenda del fútbol por su carisma, calidad bajo los palos y amplia trayectoria.


Su exitosa carrera ha estado coronada por logros como el Mundial que venció con Italia en 2006, más nueve Ligas italianas, entre otros trofeos, en los que, sin embargo, no figura una Liga de Campeones (fue tres veces finalista).


“Por la primera vez en mi carrera, dejo mi país. Solo un proyecto tan ambicioso me podía llevar a tomar una decisión así. Agradezco al club y al presidente por la confianza depositada”, comentó Buffon, en declaraciones difundidas por la entidad parisina.

Brasil quedó eliminado del Mundial ante Bélgica

 

Se fue el último suramericano que quedaba en el Mundial. Brasil llora una vez más la eliminación en un certamen orbital, como se ha vuelto costumbre después de su último reinado en la cita de Corea y Japón en el 2002.


Este viernes en el Arena Kazán murieron sus ilusiones al caer 2 - 0. Y dejó el Mundial de Rusia porque se encontró con un equipo que le sacó las mismas cartas que Brasil saca para derrotar a sus rivales: un caudal de fútbol.


Eso hizo Bélgica para derrumbar la última esperanza de Suramérica. El seleccionado europeo fue una sinfonía, sobretodo en el primer tiempo, lo que le bastó para hacer la diferencia y dar el gran salto a semifinales.

Francia elimina a Uruguay y ya es semifinalista del Mundial


Francia se puso el traje de Uruguay y le atizó con su misma medicina, fútbol rocoso y duro, para ganar 0-2, con goles de Raphael Varane y de Antoine Griezmann con los que alcanzó las semifinales del Mundial de Rusia.


En los 90 minutos que duró el duelo, no sólo Griezmann fue medio uruguayo, lo fue toda la selección francesa, que practicó un fútbol muy charrúa para acabar con el equipo de Tabárez. Trabó el partido constantemente, marcó un gol balón parado, otro de casualidad y consiguió su objetivo: pasar a la penúltima ronda del Mundial.


Francia, definitivamente, había conseguido noquear a su rival a base de jugar casi como él. Su juego uruguayo permitió a los hombres de Deschamps vivir el último tramo del choque sin sobresaltos.


Uruguay, rendida y con pocos argumentos, acabó su aventura en Rusia después de firmar una primera fase inmaculada en la que superó varios de sus propios registros. No pudo igualar las semifinales de Sudáfrica 2010 y, su rival, la Francia más uruguaya, estará en semifinales.
 

Octavos De Final Rusia 2018

Así quedan los emparejamientos ya decididos de octavos de final del Mundial


El Mundial de Rusia 2018 sigue avanzando y la fase de grupos tocará a su fin este jueves, cuando se acabarán de definir los grupos G y H. De momento, los octavos de final ya tienen mucha forma y se han definido seis de los ocho emparejamientos tras la resolución del grupo E con el triunfo de Brasil y el empate de Suiza, las dos selecciones que han sellado su pasaporte.


Un primer vistazo a los emparejamientos deja entrever que la parte derecha del cuadro, por la que transitará España, la ocupan rivales teóricamente más asequibles. Aunque con todo lo que está sucediendo en este Mundial, hacer cualquier tipo de cábalas parece un atrevimiento muy poco aconsejable.


Selecciones como Brasil, Francia, Portugal o Argentina han quedado en la parte izquierda del cuadro, asegurando así un camino de lo más escabroso hasta la final. Así están los emparejamientos de octavos de final:


Parte izquierda del cuadro
Sábado 30 de junio


Francia - Argentina (16.00 horas, Cuatro)

Uruguay - Portugal (20.00 horas, Telecinco)

Lunes 2 de julio

Brasil - México (16.00 horas, Cuatro)

 

Parte izquierda del cuadro
Domingo 1 de julio


España - Rusia (16.00 horas , Cuatro o Telecinco)

Croacia - Dinamarca (20.00 horas, Cuatro o Telecinco)

Martes 3 de julio

Suecia - Suiza (16.00 horas, Cuatro)

COPRISAO y DNII aclaran Robo de Camisas a Motagua


Ante la denuncia que hizo el equipo Motagua en sus redes sociales, sobre la pérdida de su nueva indumentaria, la Comisión Presidencial de Reforma Integral del Sistema Aduanero y Operadores de Comercio (COPRISAO), en conjunto con la Dirección Nacional de Inteligencia e Investigación (DNII), aclararon que no tienen nada de responsabilidad en el extravío de la ropa deportiva. 


La Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras (DARA), en su investigación detalla que la mercadería consistente en 50 bultos con un peso de 450 libras, estaba en un depósito privado de la zona norte del país, y fue trasladada a Tegucigalpa al mismo depósito privado. Aclarando que durante la estadía en el depósito privado y en el tránsito y traslado de mercancías, la aduana de La Mesa no tuvo ninguna intervención física de la misma. En la inspección se determinó el faltante de dos camisetas, mismo que se dio al momento del traslado del depósito privado a sus instalaciones en Tegucigalpa. 


COPRISAO, solicita al Club Deportivo Motagua, que mediante sus redes sociales hacer la aclaratoria y desligar a la Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras (DARA), del extravío de sus camisas. 


Motagua, a través de su departamento de mercadeo en los próximos días, hará el lanzamiento del nuevo diseño del uniforme que utilizarán los futbolistas y cuerpo técnico en esta temporada. 

Resumen De La Inauguracion del Mundial Rusia 2018

Carlos Sanchez Nuevo Jugador de Motagua


El futbolista Carlos "Mango" Sánchez, primera contratación de Motagua para la venidera temporada, tras firmar su contrato con los azules, no escondió su alegría por llegar a un club grande y dijo que llega a los azules a ganar títulos.


"Gracias a Dios se dio la contratación con Motagua, es una oportunidad para seguir mostrando mi capacidad".


"En un club grande es más fácil salir al extranjero, es una vitrina jugar en Conacaf, pero vengo a ganar títulos, este club siempre está en finales y en la pelea. También sé que la responsabilidad y la presión es más grande"


El "Mango': era pretendido por varios clubes entre ellos los capitalinos Olimpia y Motagua y se decidió por los azules, porque mostraron mayor interés y mejor propuesta.


"Me decidí por Motagua porque mostró mucho interés en mis servicios, y es un club grande, me esforzaré al máximo':

España despidió al DT Julen Lopetegui a un día del Mundial de Rusia


El entrenador de la selección de España, Julen Lopetegui, fue despedido a solo un día de comenzar la Copa del Mundo. En una conferencia de prensa en Krasnodar (Rusia), el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, comunicó la noticia y lo atribuyó al anuncio de Lopetegui como reemplazante de Zinedine Zidane en el Real Madrid.


"Nos hemos visto obligados a prescindir del seleccionador nacional. Le deseamos la mayor de las suertes. La negociación con el Real Madrid ha ocurrido sin ninguna información a la RFEF. Lo supimos apenas cinco minutos antes de la nota de prensa. Hay una forma de actuar que hay que cumplir", comunicó Rubiales.

EE UU, México y Canadá organizarán el Mundial de fútbol de 2026


El Congreso de la FIFA votó este miércoles a favor de la candidatura conjunta de América del Norte para ser la sede del Mundial de 2026, superando a la postulación de Marruecos un día antes del comienzo del máximo torneo del fútbol que se llevará a cabo en Rusia. En la misma jornada, Gianni Infantino anunció que buscará en 2019 su reelección como presidente del organismo.


Las delegaciones tuvieron este miércoles 15 minutos para intentar convencer a los 203 votantes presentes, que decidieron por mayoría simple.


Los Estados Unidos, México y Canadá mostraron una sólida candidatura conjunta con una adecuada infraestructura y antecedentes organizativos. Además, promete mayores ganancias para la FIFA, con estadios de mayor capacidad y menor necesidad de inversión.


La votación arrojó 134 apoyos para el ganador y 65 para el contendiente.


Marruecos, que hizo  su quinto intento (1994, 1998, 2006 y 2010), había destacado la cercanía de las ciudades propuestas y su franja horaria, cómoda para los países europeos. Por tanto, esperaba un buen caudal de votos de la Unión Europea y de sus pares africanos.
 

Julen Lopetegui es anunciado nuevo D.T del Real Madrid


El Real Madrid ha confirmado en su página web que el entrenador español luden Lopetegui como nuevo entrenador para la siguiente temporada y será presentado tras finalizar el Mundial de Rusia. 


Lopetegui se encuentra en Rusia dirigiendo a la Selección de España, la que llegó a dirigir tras la salida de Vicente del Bosque y ocupará el lugar de Zinedine Zidane. 


'El Real Madrid comunica que Julen Lopetegui será el entrenador del primer equipo durante las próximas tres temporadas", indicó el club en un comunicado. 'Se incorporará al club tras la participación de la selección española en el Mundial, después de dos años al frente del equipo nacional", añadió el club merengue sobre el reemplazante del francés Zinédine Zidane. 


Lopetegui dirigirá el Real Madrid por las próximas tres temporadas y tendrá la misión de llevar al equipo al sitio más importante en la liga donde ha perdido el protagonismo con el Barcelona. 


El estratega español lleva dos años al mando de la Roja, equipo con el que debuta el viernes en el Mundial de Rusia contra Australia. 

Javier Atala confirma que Eddi Hernandez se va para Asia


El presidente financiero de Motagua, Javier Atala, aseguró que ya están trabajando en los pedidos que hizo el técnico del club, al mismo tiempo que confirmó que el delantero Eddie Hernández, no volverá al país para el Apertura. 


"Traeremos un delantero y mediocampista del extranjero, eso es lo que nos ha pedido el entrenador, Diego Vázquez, él los está viendo en sudamérica y en los próximos días esperamos tener noticias al respecto': 


"Oscar Salas tiene contrato con Olimpia y eso lo respetamos, no hemos hablado con él, tenemos definidos nuestras prioridades, él no entra en 


"Eddie Hernández tiene contrato y se va a un equipo asiático, ha sido su determinación, le ofrecimos que viniera al país, pero su prioridad es el extranjero y es algo que entendemos perfectamente': 


"Germán Mayenfisch es un buen jugador, pero no se adaptó, no podemos darnos el lujo de esperar tanto tiempo porque los torneos son muy cortos': 

Olimpia Contrata a Jerry Bengtson


El equipo Olimpia sigue reforzando su plantel de cara al torneo Apertura 2018-19 y para ponerle fin a su sequía de titulos. 


Este día la dirigencia del club, mediante sus redes sociales ha hecho oficial la contratación del internacional delantero hondureño. Jerry Ricardo Bengtson Bodden.


Bengtson, se convierte en la quinta alta de los "leones", antes firmaron John Paul Suazo, Junior Lacayo y regresan al club, Elmer Guity y Mayron flores.

 
Con su llegada a Olimpia se ponen final a las especulaciones que Bengtson retornaría al equipo Motagua. 


Olimpia, se convierte en el octavo equipo de Bengtson a nivel profesional, y tercero en el arnbito nacional, antes Jugó en el Vida, Motagua, New England Revolution (MLS), Persépolis (Irán). Zob Ahan FC y el Saprissa de Costa Rica. 

Real Epaña Oficializa la llegada de Alfredo Mejia


A través de sus redes sociales la junta directiva de Real España, anunció la llegada del mediocampista de contención, Alfredo Mejía, quien se unirá al equipo que dirige Martín "Tato" García en el Apertura. 


La contratación del futbolista que proviene del fútbol griego era un secreto a voces, pero fue hasta hace unos instantes que los sampedranos hicieron oficial la contratación del yoreño. 


Mejía es un jugador que se formó en España y que además pasó por Motagua y Marathón. El mediocampista tiene un amplio recorrido en la selección nacional. 

Leveron Nuevo Futbolista de Real Epaña


Los catedráticos de Real España, acaban de confirmar la contratación del zaguero central, Johnny Leverón, de cara al arranque del Apertura. 


El defensor central llega procedente de Marathón donde tuvo un papel fundamental para que los verdes levantaran el título del Clausura, aunque en la gran final desperdició un lanzamiento final. 


Los españolistas confirmaron la noticia a través de sus redes sociales. Leverón estaba en la órbita del Olimpia, pero los aurinegros se adelantaron y firmaron al futbolista. El defensor firmó un contrato por cuatro años. El defensor es la segunda contratación de España tras el fichaje de Jairo Puerto. 


Euforia en Peru porque su Crack Jugara el Mundial


Los peruanos celebraban este jueves la decision del Tribunal Federal suizo, que dio luz verde para que su goleador Paolo Guerrero vaya al Mundial de Rusla-2018. 


Decenas de alegres fanaticos, con banderas y camisetas peruanas, se congregaron frente a la casa de la mama de Guerrero, Petronila Gonzales, "Dona Peta'; en el distrito costero de Chorrillos, en el sur de Lima, para festejar la noticia. 


"Es el regalo mas grande de mi vida por mi cumplearios. Dios es justo'; declare su madre, quien cumplio 68 anos hace dos dias. 


"El sueño  de mi hijo se va a cumplir: agrego. 


En las montarias de los Andes, las selvas amazonicas y las costas del Pacifico existian diversas expresiones de felicidad. 


En Lima los bocinazos de automoviles y gritos de alegria de la gente de a pie se sintieron desde las 06h30 locales (11 h30 GMT), cuando las radios y televisoras anunciaron la medida. 


"Esta noticia, para todos nosotros los peruanos, nos ha Ilegado al corazonc dijo a la AFP Mayra Carlessi, de 30 arias, en el parque de Miraflores, en el sur de la capital. 

FIFA levanta suspension a Guatemala tras un año y medio


La FIFA levanto la suspension que pesaba desde hate ario y medio sobre la Federation Nacional de Fabol de Guatemala (Fedefut), informo este jueves el comae de regularization nombrado por el ente internacional. 


"Se levanta con efecto inmediato la suspension de la Fedefut, restaurandose todos sus derechos como federation miembro de la FIFA': dijo en conferencia de prensa Juan Carlos Rios, presidente del comae designado por el organismo deportivo internacional, quien asumie el 18 de mayo pasado para normalizar el ente deportivo guatemalteco.


 La suspension impidie que las selecciones y equipos guatemaltecos participaran en competencias internacionales como la Copa Oro, Juegos Centroamericanos y la Liga de Campeones de la Concacaf. 


Rios serialo que la secretaria general de la FIFA ordeno guitar la suspension luego de que el comite "confirmo que se daban todas las condiciones necesarias" para operar y regular la Fedefut, suspendida desde el 28 de octubre de 2016. 


La FIFA sanciono a Guatemala debido a la falta de apoyo de los clubes y dirigentes locales a una primera comision que intentaba poner orden en la federation, golpeada por un caso de corruption internacional. 


FIFA rompie la comunicacion con la Fedefut en ese momento, y lo retomo en abril pasado luego de que las autoridades guatemaltecas concluyeron las reformas legales y avalaron los estatutos que solicitaba el ente rector del futbol mundial. 

Honduras se alista para mejorar ante El Salvador


La Selección Nacional de Honduras completó su segundo entrenamiento en tierras estadounidense, tras un largo viaje desde Corea del Sur, a donde cayó 2-0 ante el seleccionado local. 


Hoy los dirigidos por el técnico interino Carlos Tábora realizaron dos entrenamientos, uno para relajar los músculos y otro en el que ya trabajaron la táctica. 


Honduras se encuentra en la ciudad de Houston, Texas, para su partido de preparación ante El Salvador, rival centroamericano al que se medirá este sábado. 


El plantel catracho no reporta bajas y cuenta con todos sus efectivos para medirse al vecino centroamericano, que sí llega al compromiso con muchas ausencias. . 

Zidane Renuncia del Real Madrid


Zinedine Zidane y Florentino Pérez han anunciado en conferencia de prensa celebrada en la ciudad deportiva de Valdebebas que el técnico francés deja de ser el entrenador del Real Madrid.
 

Zidane da por finalizada una etapa en el banquillo de la primera plantilla blanca el 4 de enero de 2016 en sustitución de Rafael Benítez y desde entonces ha ganado tres Ligas de Campeones consecutivas (2015/16, 2016/17 y 2017/18), una Liga (2016/17), dos Supercopas de Europa (2016 y 2017), dos Mundiales de Clubes (2016 y 2017) y una Supercopa de España (2017). Nueve títulos de trece posibles. 


El último éxito lo alcanzó el pasado día 26 en el Olímpico de Kiev, donde el Real Madrid logró su tercera Liga de Campeones consecutiva y la decimotercera de la historia al vencer al Liverpool (3-1)

Roger Rojas se llevo dos Premios en Costa Rica


La gran campaña que realizó el delantero hondureño Roger Rojas con la Liga deportiva Alajuelense, llevaron a que el futbolista recibiera dos galardones en los premios que dio la Unafut a los más destacados de la temporada 2017-2018 del torneo liguero de Costa Rica. 


La elección para los premios recayó en aficionados, por medio de la red social de Facebook, junto al director técnico de la Selección Nacional de Costa Rica, presidentes y directores técnicos de los clubes de Primera División, prensa deportiva y la comisión técnica de UNAFUT. 


El "Roro" quien anotó 22 goles en su primera campaña con los "manudos'; fue premiado como El mejor Extranjero y Mejor Goleador del torneo Clausura 2018. 

​

¡Historico! Real Madrid se consagra Tricampeon de la Champions League

 

Kiev, Ucrania

 La entrada en la final de Gareth Bale, con una chilena de ensueño en el primero de su dos tantos. impulsó la leyenda del rey de Europa. un Real Madrid que conquistó en Kiev (3-1) su decimotercera 'Champions', ante un Liverpool que acusó la lesión de Salah y acabó siendo víctima de los errores de su portero. 


La Liga de Campeones de las chilenas. De la deseada de Cristiano Ronaldo en cuartos a la de Bale en la final. Un tanto de dibujos animados que decidió una gran final de Liga de Campeones.


 Del Real Madrid de Alfredo Di Stéfano al de Cristiano. que dejó un mensaje enigmático sobre su futuro en un Real Madrid que firmó un hecho inédito con tres títulos consecutivos, una hegemonía inalcanzable con la conquista de cuatro Ligas de Campeones de las cinco últimas.


 La caída de Sala jugador revelación del año con 44 tantos, fue en tan mala postura que su hombro izquierdo quedó dañado. El partido de su vida había llegado al final. Su intento por volver acabó en un mar de lágrimas de impotencia.


 Al espectáculo solo le faltaban los goles de dos equipos nacidos para atacar y Benzema encontró un nuevo regalo de un portero. Ante el Bayern en semifinales, con resbalón de Ulreich. y una concesión increíble de Karius en la final. 

Isco se marchaba del campo a la hora de partido. Tras probar a Karius con un buen remate a centro de Nacho. Zidane sacrificaba su magia porque aceptaba el intercambio de golpes en el juego directo que le planteaba Klopp. Bale entraba en escena. Era su final.


 El primer balón que tocó, al centro de derecha de Marcelo. se inventó una chilena de ensueño. En el aire, de zurda, golpeó el esférico con una parábola imparable. Un gol de dibujos animados que ensanchaba la leyenda europea del Real Madrid. El tanto soñado por cualquier en la tercera final marcando del galés. 


Si era su último partido de blanco no pudo tener un mejor final. Los intentos a la desesperada del Liverpool murieron en un disparo lejano al poste de Mané.


 Cómodo con espacios los hombres de Zidane. sentenciaron. Casemiro regaló el gol a Cristiano, que perdonó lento en la definición. Salvaba Robertson poco antes de que Karius extendiese su noche negra. Un zurdazo lejano de Bale le dobló las manos y el balón besaba la red en el punto final a un gran espectáculo. 

​

Marathón es Campeón del fútbol hondureño


El Club Deportivo Marathón es el nuevo campeón del campeonato Clausura 2017-2018 del fútbol de Honduras, tras ganar en penales por 5-4 al Motagua, en el segundo partido de la Gran Final. Marathón conquistó así su título número nueve.

El estadio Yankel Rosenthal de SPS, fue abarrotado por unas 9.200 personas, la mayoría afición del monstruo verde.


Motagua jugó con 10 hombres desde el final del primer tiempo por la expulsión de Henry Figueroa al minuto 40, sin embargo, en tiempos extras fue expulsado Justin Arboleda.


Penales:

Johnny Leveron dispara y tapa Rougier el primer penal.
Wilmer Crisanto anota para Motagua.
Allan Banegas anota para Marathón.
Juan Pablo Montes marca para Motagua.
Josua Vargas anota para Marathón.
Walter Martínez marca para Motagua.
John Suazo anota para Marathón.
Ataja Denovan Torres el penal Marcelo Pereira 
Juan José Rodríguez anota para Marathón.
Omar Elvir anota para Motagua.
Bryan Jhonson anota para Marathón.
Tapa Torres y Marathón es campeón.

 

Marathon decidira la cancha deacuerdo al primer resultado de la Final

 

Dependiendo el resultado que obtenga el Marathón en el partido de ida del domingo ante Motagua, así decidirá la junta directiva del cuadro verde donde se se disputará el juego decisivo de la final del torneo Clausura. 


Lo anterior lo manifestó el presidente de Marathón, Orinson Amaya, quien expresó que primero van a jugar en Tegucigalpa y después tomarán la determinación si juegan en el estadio Yankel Rosenthal o bien el Olímpico. 


"Ya estuvimos la primera reunión para planificar el viaje a Tegucigalpa y queremos trasladarnos el viernes para reconocer la cancha el sábado. Estamos trabajando en la logística la copa la tenemos cerca y estamos viendo hasta los detalles pequeños': expresó. 


En relación al partido de ida, Amaya dijo que Motagua es un rival complicado con un proceso de varios años bajo la dirección técnico de Diego Vázquez, resaltando que será ur juego de dientes apretados, pero Marathón puede sacar un resultado favorable en Tegucigalpa y luego cerrar en San Pedro Sula.


 "Nosotros vamos ir a jugar como se debe, el profesor Vargas siempre busca el resultado, aunque Motagua es fuerte, nuestro equipo tiene lo propio para ganar': 


El titular de los verdes espera que los dos choques sean una verdadera fiesta, especialmente porque existe una buena relación entre ambos equipos y porque el fútbol es para hacer amistada no para ocasionar problemas. 

Motagua anuncia precios para final ante Marathón


La junta directiva del Motagua espera que su equipo pegue primero y de un paso paga levantar la copa 16, en el partido de ida de la final del torneo Clausura de la Liga Nacional ante Marathón, y para ello espera el apoyo masivo de su afición. 


Los azules a través de sus redes sociales han dado a conocer los precios para el encuentro de este domingo ante los sampedranos. 
El valor para la localidad de sol es de 120 lempiras, sombra 350 y silla 500.

 
Los niños pagarán en Sol 20 lempiras, 50 sombra y 100 silla, según aclaran a los infantes les cobran por el control en la capacidad del estadio.

 
En comparación a la final pasada ante Real España, la dirigencia de las "águilas" rebajó el valor de los boleto. 
El partido de ida de la gran final del torneo Clausura será este domingo a las 4:00 de la tarde en el estadio Nacional. 

Real Madrid remonta al Bayern en Alemania


El Real Madrid consiguió un valioso triunfo por 2 a 1 en el campo del Bayern de Múnich, en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones, que le acerca a la final del 26 de mayo en Kiev.


Un día después de la victoria 5-2 del Liverpool sobre la Roma, esta vez fue el turno de los ‘merengues’ para encarrilar su camino hacia la capital ucraniana.


Joshua Kimmich adelantó al Bayern en el minuto 28 y el brasileño Marcelo devolvió la igualdad al marcador antes del descanso (44). Marco Asensio (57) firmó el tanto del triunfo en la segunda mitad.


Para el Bayern las malas noticias llegaron en forma de lesiones, con los cambios obligados en la primera parte de Arjen Robben (8) y Jerome Boateng (34).


El Real Madrid se acerca así a su tercera final consecutiva y a la cuarta en cinco años en la máxima competición europea. En todas las anteriores de este ciclo de oro terminó levantando el trofeo.

Liverpool vence a la Roma y acaricia la final de la Champions


El Liverpool dio un paso muy importante hacia la final de la Liga de Campeones con una victoria 5-2 sobre la Roma, en la ida de semifinales, con sendos dobletes de Mohamed Salah y de Roberto Firmino.


El astro egipcio, elegido el domingo mejor jugador de la actual liga inglesa, encarriló el partido en la primera parte, con sus tantos en los minutos 36 y 45+1, ambos a pase del brasileño Roberto Firmino. No los celebró por respeto a su exequipo.


En la segunda mitad, Salah pasó a dar los pases de gol para tantos del senegalés Sadio Mané (56) y de Firmino (61). Ese último anotó además de cabeza en un saque de esquina en el 69.


La Roma consiguió acortar diferencias en el 81 con un gol de Edin Dzeko y en el 84 marcó de penal el argentino Diego Perotti, para dar alguna esperanza a su equipo.

bottom of page